Betalaínas: pigmentos de la fruta del dragón para colorear tus alimentos
El color es uno de los atributos sensoriales más importantes de un alimento y para conservar esta cualidad, en la industria se utilizan colorantes sintéticos que se han asociado con el desarrollo de ciertas enfermedades por lo que, existe un interés creciente por desarrollar colorantes de origen nat...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/133 |
Sumario: | El color es uno de los atributos sensoriales más importantes de un alimento y para conservar esta cualidad, en la industria se utilizan colorantes sintéticos que se han asociado con el desarrollo de ciertas enfermedades por lo que, existe un interés creciente por desarrollar colorantes de origen natural como lo son las betalaínas, pigmentos que se encuentran en la pulpa y en la cáscara de la fruta del dragón, una fruta nativa de México que se ha popularizado a nivel mundial gracias a su alto valor nutricional y gran contenido de compuestos bioactivos. Esta revisión aborda de manera general los colorantes que se utilizan en la industria de alimentos. Posteriormente presenta el caso de las betalaínas como colorante natural y a la fruta del dragón como fuente de obtención de estos compuestos. Finalmente, de forma breve, la extracción de estos pigmentos a partir de la fruta del dragón como alternativa para su uso como colorante comercial. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero junio 2025; 26-35 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero junio 2025; 26-35 2448-7503 |