Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada
Se elaboró una mermelada de tuna cardona que es una de las autóctonas del altiplano potosino y a la que se le atribuye una cantidad importante de valores nutricionales. La propuesta se denominó Deli Tuna. Se midieron los niveles de azúcar en la sangre de los consumidores comparándolos antes y despué...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/123 |
_version_ | 1824326087178452992 |
---|---|
author | Aguilar Hernández, Alondra del Carmen Bárcenas Anguiano, Yahir Cuevas Galicia, Karen Flores Cedillo, Maria Lisseth |
author_facet | Aguilar Hernández, Alondra del Carmen Bárcenas Anguiano, Yahir Cuevas Galicia, Karen Flores Cedillo, Maria Lisseth |
author_sort | Aguilar Hernández, Alondra del Carmen |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se elaboró una mermelada de tuna cardona que es una de las autóctonas del altiplano potosino y a la que se le atribuye una cantidad importante de valores nutricionales. La propuesta se denominó Deli Tuna. Se midieron los niveles de azúcar en la sangre de los consumidores comparándolos antes y después de su consumo con Deli Tuna y con otras 2 mermeladas que existen en el mercado las que se nombraron como mermelada “V” y mermelada “L”. El grupo control se consideró a quienes consumieron la fruta de tuna natural.
Se obtuvieron resultados satisfactorios de acuerdo con los resultados puesto que los niveles de azúcar en la sangre de los consumidores seleccionados en el estudio, no presentaron un incremento considerable con Deli Tuna, con la mermelada “L” se notaron incrementos en los niveles de glucosa en sangre y todos los incrementos fueron mayores a los de Deli Tuna. En el caso de la mermelada “V” fue la que presentó un incremento mayor en los niveles de azúcar en la sangre lo que puede atribuirse al tipo de miel empleada en el proceso de elaboración, por lo que Deli Tuna demostró tener los mejores resultados, es importante no consumirse en exceso y continuar con los estudios bromatológicos y de caracterización para tener resultados más concluyentes. |
first_indexed | 2025-02-05T21:00:14Z |
format | Article |
id | idcyta-article-123 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:00:14Z |
physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero junio 2024; 1-14 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero junio 2024; 1-14 2448-7503 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | idcyta-article-1232024-03-20T18:52:21Z Processing of cardona tuna for making jam Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada Aguilar Hernández, Alondra del Carmen Bárcenas Anguiano, Yahir Cuevas Galicia, Karen Flores Cedillo, Maria Lisseth Tuna mermelada de tuna tuna cardona reducido en azúcares saludable Tuna tuna jam cardona tuna reduced in sugars healthy A cardona tuna jam was made, which is one of the native ones of the Potosí highlands and to which a significant amount of nutritional values are attributed. The proposal was called Deli Tuna. The blood sugar levels of the consumers were measured by comparing them before and after consumption with Deli Tuna and with 2 other jams that exist on the market, which were named “V” jam and “L” jam. The control group was considered those who consumed the natural prickly pear fruit. Satisfactory results were obtained according to the results since the blood sugar levels of the consumers selected in the study did not show a considerable increase with Deli Tuna, with the “L” jam, increases in blood glucose levels were noted. blood and all increases were greater than those of Deli Tuna. In the case of jam “V” it was the one that presented a greater increase in blood sugar levels, which can be attributed to the type of honey used in the production process, which is why Deli Tuna demonstrated the best results. It is important not to consume in excess and to continue with the bromatological and characterization studies to have more conclusive results. Se elaboró una mermelada de tuna cardona que es una de las autóctonas del altiplano potosino y a la que se le atribuye una cantidad importante de valores nutricionales. La propuesta se denominó Deli Tuna. Se midieron los niveles de azúcar en la sangre de los consumidores comparándolos antes y después de su consumo con Deli Tuna y con otras 2 mermeladas que existen en el mercado las que se nombraron como mermelada “V” y mermelada “L”. El grupo control se consideró a quienes consumieron la fruta de tuna natural. Se obtuvieron resultados satisfactorios de acuerdo con los resultados puesto que los niveles de azúcar en la sangre de los consumidores seleccionados en el estudio, no presentaron un incremento considerable con Deli Tuna, con la mermelada “L” se notaron incrementos en los niveles de glucosa en sangre y todos los incrementos fueron mayores a los de Deli Tuna. En el caso de la mermelada “V” fue la que presentó un incremento mayor en los niveles de azúcar en la sangre lo que puede atribuirse al tipo de miel empleada en el proceso de elaboración, por lo que Deli Tuna demostró tener los mejores resultados, es importante no consumirse en exceso y continuar con los estudios bromatológicos y de caracterización para tener resultados más concluyentes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/123 10.29105/idcyta.v9i1.123 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero junio 2024; 1-14 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero junio 2024; 1-14 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/123/122 Derechos de autor 2024 Alondra del Carmen Aguilar Hernández, Yahir Bárcenas Anguiano, Karen Cuevas Galicia, Maria Lisseth Flores Cedillo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Tuna mermelada de tuna tuna cardona reducido en azúcares saludable Tuna tuna jam cardona tuna reduced in sugars healthy Aguilar Hernández, Alondra del Carmen Bárcenas Anguiano, Yahir Cuevas Galicia, Karen Flores Cedillo, Maria Lisseth Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada |
title_alt | Processing of cardona tuna for making jam |
title_full | Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada |
title_fullStr | Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada |
title_full_unstemmed | Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada |
title_short | Procesamiento de tuna cardona para la elaboración de mermelada |
title_sort | procesamiento de tuna cardona para la elaboracion de mermelada |
topic | Tuna mermelada de tuna tuna cardona reducido en azúcares saludable Tuna tuna jam cardona tuna reduced in sugars healthy |
topic_facet | Tuna mermelada de tuna tuna cardona reducido en azúcares saludable Tuna tuna jam cardona tuna reduced in sugars healthy |
url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/123 |
work_keys_str_mv | AT aguilarhernandezalondradelcarmen processingofcardonatunaformakingjam AT barcenasanguianoyahir processingofcardonatunaformakingjam AT cuevasgaliciakaren processingofcardonatunaformakingjam AT florescedillomarialisseth processingofcardonatunaformakingjam AT aguilarhernandezalondradelcarmen procesamientodetunacardonaparalaelaboraciondemermelada AT barcenasanguianoyahir procesamientodetunacardonaparalaelaboraciondemermelada AT cuevasgaliciakaren procesamientodetunacardonaparalaelaboraciondemermelada AT florescedillomarialisseth procesamientodetunacardonaparalaelaboraciondemermelada |