Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima
El uso de Spirulina maxima para la formulación de alimentos funcionales ha aumentado en los últimos años por sus propiedades y beneficios a la salud. Además, es de interés la utilización de la ficocianina de S. maxima por sus efectos antinflamatorios, antioxidantes y anticancerígenos, actuando direc...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/107 |
_version_ | 1824326045424156672 |
---|---|
author | Sada-Borrego , Carlos García-Gómez, Celestino Guajardo-Barbosa , Claudio Márquez-Reyes, Julia Nápoles-Armenta, Juan Beltrán-Rocha, Julio |
author_facet | Sada-Borrego , Carlos García-Gómez, Celestino Guajardo-Barbosa , Claudio Márquez-Reyes, Julia Nápoles-Armenta, Juan Beltrán-Rocha, Julio |
author_sort | Sada-Borrego , Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El uso de Spirulina maxima para la formulación de alimentos funcionales ha aumentado en los últimos años por sus propiedades y beneficios a la salud. Además, es de interés la utilización de la ficocianina de S. maxima por sus efectos antinflamatorios, antioxidantes y anticancerígenos, actuando directamente en la reducción del estrés oxidativo, la apoptosis y los procesos inflamatorios en modelos in vivo. Sin embargo, uno de los problemas del uso de la ficocianina en alimentos es optimizar la extracción a una máxima concentración y con una buena estabilidad (Jaeschke, 2021), ya que las metodologías existentes consumen mucho tiempo y no proporcionan una materia prima con una buena concentración, haciendo que el proceso de extracción sea costoso y laborioso. En este trabajo se propuso trabajar con un método de extracción en buffer de fosfatos con agitación (Li, 2020) por su sencillez, teniendo como objetivo la optimización de los parámetros del proceso (temperatura, pH, agitación, cantidad de solvente y tiempo) para maximizar la concentración de ficocianina extraída, utilizando el método de superficie de respuesta. Posteriormente se hizo una validación del punto óptimo para confirmar la consistencia en las concentraciones obtenidas con lo predicho por el modelo. |
first_indexed | 2025-02-05T20:57:12Z |
format | Article |
id | idcyta-article-107 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:57:12Z |
physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 834-840 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 834-840 2448-7503 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | idcyta-article-1072024-01-22T23:51:52Z Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima Sada-Borrego , Carlos García-Gómez, Celestino Guajardo-Barbosa , Claudio Márquez-Reyes, Julia Nápoles-Armenta, Juan Beltrán-Rocha, Julio Espirulina ficocianina extracción temperatura superficie de respuesta Spirulina phycocyanin extraction temperatue response surface The use of Spirulina maxima in the formulation of functional foods has risen in recent years due to its beneficial properties in human health. Moreover, the use of phycocyanin from S. maxima is of interest because of its anti-inflammatory, antioxidant and anticarcinogenic activities, acting directly in reducing oxidative stress, apoptosis and inflammatory processes in live models. Nonetheless, one of the problems of its application in food is the optimization of extraction by maximizing concentration and stability, since current methodologies are time-consuming and do not yield enough concentration, making the process costly and demanding. In this work, an extraction method based in phosphate buffer was proposed, due to its simplicity, with the goal of optimizing process parameters (temperature, pH, agitation, solvent ratio and time) in order to maximize extracted phycocyanin concentration, using response surface methodology. Subsequently, the optimal conditions were validated in order to confirm consistency between predicted data and real concentrations. El uso de Spirulina maxima para la formulación de alimentos funcionales ha aumentado en los últimos años por sus propiedades y beneficios a la salud. Además, es de interés la utilización de la ficocianina de S. maxima por sus efectos antinflamatorios, antioxidantes y anticancerígenos, actuando directamente en la reducción del estrés oxidativo, la apoptosis y los procesos inflamatorios en modelos in vivo. Sin embargo, uno de los problemas del uso de la ficocianina en alimentos es optimizar la extracción a una máxima concentración y con una buena estabilidad (Jaeschke, 2021), ya que las metodologías existentes consumen mucho tiempo y no proporcionan una materia prima con una buena concentración, haciendo que el proceso de extracción sea costoso y laborioso. En este trabajo se propuso trabajar con un método de extracción en buffer de fosfatos con agitación (Li, 2020) por su sencillez, teniendo como objetivo la optimización de los parámetros del proceso (temperatura, pH, agitación, cantidad de solvente y tiempo) para maximizar la concentración de ficocianina extraída, utilizando el método de superficie de respuesta. Posteriormente se hizo una validación del punto óptimo para confirmar la consistencia en las concentraciones obtenidas con lo predicho por el modelo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/107 10.29105/idcyta.v8i1.107 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 834-840 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 834-840 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/107/102 Derechos de autor 2023 Carlos Sada-Borrego , Celestino García-Gómez, Claudio Guajardo-Barbosa , Julia Márquez-Reyes, Juan Nápoles-Armenta, Julio Beltrán-Rocha https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Espirulina ficocianina extracción temperatura superficie de respuesta Spirulina phycocyanin extraction temperatue response surface Sada-Borrego , Carlos García-Gómez, Celestino Guajardo-Barbosa , Claudio Márquez-Reyes, Julia Nápoles-Armenta, Juan Beltrán-Rocha, Julio Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima |
title_full | Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima |
title_fullStr | Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima |
title_full_unstemmed | Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima |
title_short | Optimización para la extracción de ficocianina de la cianobacteria Spirulina maxima |
title_sort | optimizacion para la extraccion de ficocianina de la cianobacteria spirulina maxima |
topic | Espirulina ficocianina extracción temperatura superficie de respuesta Spirulina phycocyanin extraction temperatue response surface |
topic_facet | Espirulina ficocianina extracción temperatura superficie de respuesta Spirulina phycocyanin extraction temperatue response surface |
url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/107 |
work_keys_str_mv | AT sadaborregocarlos optimizacionparalaextracciondeficocianinadelacianobacteriaspirulinamaxima AT garciagomezcelestino optimizacionparalaextracciondeficocianinadelacianobacteriaspirulinamaxima AT guajardobarbosaclaudio optimizacionparalaextracciondeficocianinadelacianobacteriaspirulinamaxima AT marquezreyesjulia optimizacionparalaextracciondeficocianinadelacianobacteriaspirulinamaxima AT napolesarmentajuan optimizacionparalaextracciondeficocianinadelacianobacteriaspirulinamaxima AT beltranrochajulio optimizacionparalaextracciondeficocianinadelacianobacteriaspirulinamaxima |