CIRUJANOS EN NUEVO LEON, EN EL XVIII
TOMAS MENDIRICHAGA en su erudito estudio: "Médicos y hospitales en el Nuevo Reino de León" nos da los nombres de las personas dedicadas a curar, particularmente cirujanos, que vivieron aquí en la época colonial.Al referirse a las del siglo XVIII, cita a Pedro de Fe, agregando que en su tes...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/999 |
| Sumario: | TOMAS MENDIRICHAGA en su erudito estudio: "Médicos y hospitales en el Nuevo Reino de León" nos da los nombres de las personas dedicadas a curar, particularmente cirujanos, que vivieron aquí en la época colonial.Al referirse a las del siglo XVIII, cita a Pedro de Fe, agregando que en su testamento otorgado en Monterrey en 1745 ante el gobernador don Pedro de Barrio, asienta ser cirujano y que con tal oficio "he mantenido mi familia". Pedro de Fe era francés, nacido en Turena y vecino de Monterrey por lo menos desde 1720, año en el cual se casó con Gertrudis Rodríguez de Montemayor. |
|---|---|
| Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 16: HUMANITAS Ene-Dic 1975; 385-391 2007-1620 2007-1620 |