CAMINOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA

PROCEDE EL CLARO timbre de la lengua española de un metal fundido en el crisol de la península ibérica donde se combinan las aportaciones de diferentes razas que allí se mezclaron. Fenicios, helenos y cartagineses dieron su contribución para ella; mas antes de que arribaran sucesivamente, existió en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monterde, Francisco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/993
Description
Summary:PROCEDE EL CLARO timbre de la lengua española de un metal fundido en el crisol de la península ibérica donde se combinan las aportaciones de diferentes razas que allí se mezclaron. Fenicios, helenos y cartagineses dieron su contribución para ella; mas antes de que arribaran sucesivamente, existió en la península una población que hablaba la lengua indoeuropea, sucesora de aquélla que originó el vascuence: es lo que don Ramón Menéndez Pidal ha llama do "el substrato mediterráneo occidental" (Ampurias, II, 1940) y corresponde a la época prerromana. En la toponimia y en las inscripciones con caracteres ibéricos, subsisten sus huellas.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 16: HUMANITAS Ene-Dic 1975; 309-319
2007-1620
2007-1620