ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE

LA FANTASÍA SE HA ASOCIADO SIEMPRE A LA OBRA LITERARIA O ARTÍSTICA. La palabra ficción tiende a denotar una realidad inexistente. Cuando surge el Realismo se cree, o se pretende, eliminar toda ficción de la obra artística; sin embargo, a finales del siglo XIX el movimiento entrará en crisis al proba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Nava Martínez, Martín Agustín
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/99
_version_ 1824325388119048192
author de Nava Martínez, Martín Agustín
author_facet de Nava Martínez, Martín Agustín
author_sort de Nava Martínez, Martín Agustín
collection Artículos de Revistas UANL
description LA FANTASÍA SE HA ASOCIADO SIEMPRE A LA OBRA LITERARIA O ARTÍSTICA. La palabra ficción tiende a denotar una realidad inexistente. Cuando surge el Realismo se cree, o se pretende, eliminar toda ficción de la obra artística; sin embargo, a finales del siglo XIX el movimiento entrará en crisis al probar que la realidad “pura” o “vivida” no puede ser plasmada tal cual dentro del arte. En ese momento surgen las primeras vanguardias artísticas que intentarán nuevos enfoques dentro de la exploración y la expresión de la realidad.
first_indexed 2025-02-05T20:11:58Z
format Article
id humanitas-article-99
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:11:58Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: LETRAS Ene-Dic 2015
2007-1620
2007-1620
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-992018-03-12T19:18:51Z ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE de Nava Martínez, Martín Agustín Alfred Kubin ficción siglo XIX LA FANTASÍA SE HA ASOCIADO SIEMPRE A LA OBRA LITERARIA O ARTÍSTICA. La palabra ficción tiende a denotar una realidad inexistente. Cuando surge el Realismo se cree, o se pretende, eliminar toda ficción de la obra artística; sin embargo, a finales del siglo XIX el movimiento entrará en crisis al probar que la realidad “pura” o “vivida” no puede ser plasmada tal cual dentro del arte. En ese momento surgen las primeras vanguardias artísticas que intentarán nuevos enfoques dentro de la exploración y la expresión de la realidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/99 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: LETRAS Ene-Dic 2015 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/99/94 Derechos de autor 2018 Anuario Humanitas
spellingShingle Alfred Kubin
ficción
siglo XIX
de Nava Martínez, Martín Agustín
ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE
title_full ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE
title_fullStr ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE
title_full_unstemmed ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE
title_short ALFRED KUBIN: LA REALIDAD ESTÁ EN LA OTRA PARTE
title_sort alfred kubin la realidad esta en la otra parte
topic Alfred Kubin
ficción
siglo XIX
topic_facet Alfred Kubin
ficción
siglo XIX
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/99
work_keys_str_mv AT denavamartinezmartinagustin alfredkubinlarealidadestaenlaotraparte