UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE

LA POLARIDAD Y los derrumbamientos de nuestro ser, que están motivados por una aspiración de realización de nosotros mismos, son los que se presentan ante todo en la obra de Fausto. Fundolf opina que Goethe escribió esto con un sentido de liberación. "Poetizar es sostener un juicio de uno mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Von Rintelen, Fritz
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/930
_version_ 1824325632483393536
author Von Rintelen, Fritz
author_facet Von Rintelen, Fritz
author_sort Von Rintelen, Fritz
collection Artículos de Revistas UANL
description LA POLARIDAD Y los derrumbamientos de nuestro ser, que están motivados por una aspiración de realización de nosotros mismos, son los que se presentan ante todo en la obra de Fausto. Fundolf opina que Goethe escribió esto con un sentido de liberación. "Poetizar es sostener un juicio de uno mismo" (Ibsen). En este sentido ya es la obra de Fausto una confesión del propio Goethe, aunque la figura de Fausto permanezca independiente al del poeta ya que lucha constantemente contra ella y muestra su propia imagen aun en otras figuras. Goethe busca al demonio constituyente, mientras que Fausto se deja arrastrar por lo demoníaco. Ambos se comportan en forma diferente aunque los polos se atraigan. Muchas de las preguntas aquí expuestas tienen su significado también en la actualidad. 
first_indexed 2025-02-05T20:29:06Z
format Article
id humanitas-article-930
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:29:06Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 15: HUMANITAS Ene-Dic 1974; 51-64
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-9302021-04-22T20:07:30Z UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE Von Rintelen, Fritz LA POLARIDAD Y los derrumbamientos de nuestro ser, que están motivados por una aspiración de realización de nosotros mismos, son los que se presentan ante todo en la obra de Fausto. Fundolf opina que Goethe escribió esto con un sentido de liberación. "Poetizar es sostener un juicio de uno mismo" (Ibsen). En este sentido ya es la obra de Fausto una confesión del propio Goethe, aunque la figura de Fausto permanezca independiente al del poeta ya que lucha constantemente contra ella y muestra su propia imagen aun en otras figuras. Goethe busca al demonio constituyente, mientras que Fausto se deja arrastrar por lo demoníaco. Ambos se comportan en forma diferente aunque los polos se atraigan. Muchas de las preguntas aquí expuestas tienen su significado también en la actualidad.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-04-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/930 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 15: HUMANITAS Ene-Dic 1974; 51-64 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/930/834 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas
spellingShingle Von Rintelen, Fritz
UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE
title_full UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE
title_fullStr UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE
title_full_unstemmed UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE
title_short UNA CONTEMPLACION FILOSÓFICA SOBRE LA OBRA DE FAUSTO DE GOETHE
title_sort una contemplacion filosofica sobre la obra de fausto de goethe
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/930
work_keys_str_mv AT vonrintelenfritz unacontemplacionfilosoficasobrelaobradefaustodegoethe