Métodos de Investigación de la Historia Regional
EL ESTUDIO de la o de las historias regionales de México, por diversas circunstancias: geografía irregular, diferentes grados de desarrollo de las entidades, heterogeneidad étnica, limitación o carencia de toda clase de medios y, muy principalmente, la centralización de las más importantes actividad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/864 |
_version_ | 1824325606917013504 |
---|---|
author | Montejano, Rafael |
author_facet | Montejano, Rafael |
author_sort | Montejano, Rafael |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | EL ESTUDIO de la o de las historias regionales de México, por diversas circunstancias: geografía irregular, diferentes grados de desarrollo de las entidades, heterogeneidad étnica, limitación o carencia de toda clase de medios y, muy principalmente, la centralización de las más importantes actividades humanas en el Distrito Federal, ha sido hasta ahora empresa de aficionados más o menos autodidactas o empíricos nativos de la misma región. |
first_indexed | 2025-02-05T20:27:14Z |
format | Article |
id | humanitas-article-864 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:27:14Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 13: HuMANITAS Ene-Dic 1972; 327-330 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-8642021-03-10T21:38:24Z Métodos de Investigación de la Historia Regional Montejano, Rafael EL ESTUDIO de la o de las historias regionales de México, por diversas circunstancias: geografía irregular, diferentes grados de desarrollo de las entidades, heterogeneidad étnica, limitación o carencia de toda clase de medios y, muy principalmente, la centralización de las más importantes actividades humanas en el Distrito Federal, ha sido hasta ahora empresa de aficionados más o menos autodidactas o empíricos nativos de la misma región. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-03-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/864 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 13: HuMANITAS Ene-Dic 1972; 327-330 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/864/769 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
spellingShingle | Montejano, Rafael Métodos de Investigación de la Historia Regional |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Métodos de Investigación de la Historia Regional |
title_full | Métodos de Investigación de la Historia Regional |
title_fullStr | Métodos de Investigación de la Historia Regional |
title_full_unstemmed | Métodos de Investigación de la Historia Regional |
title_short | Métodos de Investigación de la Historia Regional |
title_sort | metodos de investigacion de la historia regional |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/864 |
work_keys_str_mv | AT montejanorafael metodosdeinvestigaciondelahistoriaregional |