UBICACIÓN, RUTAS DE COMERCIO Y PRÁCTICAS RITUALES DEL TABACO EN EL NORESTE PRECOLOMBINO DE MÉXICO. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN

El ensayo analiza el uso del tabaco entre los indígenas del noreste precolombino de México estableciendo ubicación, rutas de intercambio y prácticas rituales asociadas a su consumo. Revisa el estado de la cuestión vista por arqueólogos, antropólogos e historiadores. Busca identificar la territoriali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Belard Silvano, Mijael
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/68
Descripción
Sumario:El ensayo analiza el uso del tabaco entre los indígenas del noreste precolombino de México estableciendo ubicación, rutas de intercambio y prácticas rituales asociadas a su consumo. Revisa el estado de la cuestión vista por arqueólogos, antropólogos e historiadores. Busca identificar la territorialidad donde existieron grupos vinculados a su consumo. Enumera las etnias cuyo nombre étnico está asociado con el tabaco y la representación totémica que esto implica. Convoca a que existan nuevos trabajos que puedan ampliar la visión sobre este producto en el noreste, para dimensionar si tenía una función ritual como otros productos psicoactivos o en cambio se trata de una función meramente secundaria.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: HISTORIA Ene-Dic 2016
2007-1620
2007-1620