HOMO SACER: GENEALOGÍA, REALIDAD Y SECUENCIA

Sin mayor detenimiento pero con relevantes ojeadas a algunas escenas del pasado se presentará en este ensayo la tesis de que cada cosmovisión ha provisto los utensilios con los que la esfera de lo político ha ejercido su poder sobre la vida de los hombres. En la Grecia antigua, precristiana, no habí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palomo, Brenda
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/593
Descripción
Sumario:Sin mayor detenimiento pero con relevantes ojeadas a algunas escenas del pasado se presentará en este ensayo la tesis de que cada cosmovisión ha provisto los utensilios con los que la esfera de lo político ha ejercido su poder sobre la vida de los hombres. En la Grecia antigua, precristiana, no había necesidad de justificar, como se verá, la extinción de la vida por mano del hombre, pero al permear los valores cristianos en la cultura, en particular, la concepción de la vida como algo sacro, y por ende, intocable se volvió necesario otorgar a la vida su derecho a la muerte. Y, ¿qué más puntual que actuar bajo el pensamiento científico, darwiniano, que despoja a la vida su carácter sagrado? 
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 47: FILOSOFIA ENE-DIC 2020; 191-205
2007-1620
2007-1620