FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS

El objetivo de este artículo es presentar algunas de las ideas más relevantes de lo que se denomina nuevos realismos. Para ello se exponen los aportes de Quentin Meillassoux sobre lo que él llama materialismo; los planteamientos principales de la obra ¿Por qué el mundo no existe? de Markus Gabriel;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo, Karla
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/591
_version_ 1824325497915441152
author Castillo, Karla
author_facet Castillo, Karla
author_sort Castillo, Karla
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este artículo es presentar algunas de las ideas más relevantes de lo que se denomina nuevos realismos. Para ello se exponen los aportes de Quentin Meillassoux sobre lo que él llama materialismo; los planteamientos principales de la obra ¿Por qué el mundo no existe? de Markus Gabriel; las ideas principales de la llamada Ontología Orientada a Objetos (OOO) de Graham Harman, y, por último, los aportes de Manuel De Landa y el nuevo materialismo. Finalmente, reflexionamos sobre los retos y posibilidades de esta renovada forma de hacer filosofía. 
first_indexed 2025-02-05T20:19:37Z
format Article
id humanitas-article-591
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:19:37Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 47: FILOSOFIA ENE-DIC 2020; 135-161
2007-1620
2007-1620
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-5912020-11-18T20:58:03Z FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS Castillo, Karla correlacionismo ancestralidad objetos ontología mundo nuevos materialismos El objetivo de este artículo es presentar algunas de las ideas más relevantes de lo que se denomina nuevos realismos. Para ello se exponen los aportes de Quentin Meillassoux sobre lo que él llama materialismo; los planteamientos principales de la obra ¿Por qué el mundo no existe? de Markus Gabriel; las ideas principales de la llamada Ontología Orientada a Objetos (OOO) de Graham Harman, y, por último, los aportes de Manuel De Landa y el nuevo materialismo. Finalmente, reflexionamos sobre los retos y posibilidades de esta renovada forma de hacer filosofía.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/591 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 47: FILOSOFIA ENE-DIC 2020; 135-161 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/591/503 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas
spellingShingle correlacionismo
ancestralidad
objetos
ontología
mundo
nuevos materialismos
Castillo, Karla
FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS
title_full FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS
title_fullStr FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS
title_full_unstemmed FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS
title_short FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS
title_sort filosofia en el siglo xxi la propuesta de los nuevos realismos
topic correlacionismo
ancestralidad
objetos
ontología
mundo
nuevos materialismos
topic_facet correlacionismo
ancestralidad
objetos
ontología
mundo
nuevos materialismos
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/591
work_keys_str_mv AT castillokarla filosofiaenelsigloxxilapropuestadelosnuevosrealismos