FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS
El objetivo de este artículo es presentar algunas de las ideas más relevantes de lo que se denomina nuevos realismos. Para ello se exponen los aportes de Quentin Meillassoux sobre lo que él llama materialismo; los planteamientos principales de la obra ¿Por qué el mundo no existe? de Markus Gabriel;...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/591 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es presentar algunas de las ideas más relevantes de lo que se denomina nuevos realismos. Para ello se exponen los aportes de Quentin Meillassoux sobre lo que él llama materialismo; los planteamientos principales de la obra ¿Por qué el mundo no existe? de Markus Gabriel; las ideas principales de la llamada Ontología Orientada a Objetos (OOO) de Graham Harman, y, por último, los aportes de Manuel De Landa y el nuevo materialismo. Finalmente, reflexionamos sobre los retos y posibilidades de esta renovada forma de hacer filosofía. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 47: FILOSOFIA ENE-DIC 2020; 135-161 2007-1620 2007-1620 |