SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO
En este artículo se examina la función social de la filosofía. Para eso se recuerdan algunas nociones principales acerca de su naturaleza, con el fin de argumentar a favor de su necesidad, incluso de su pertinencia y de su vínculo con el contexto que la hace posible. La filosofía es, para este traba...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/587 |
_version_ | 1824325496360402944 |
---|---|
author | Beuchot, Mauricio |
author_facet | Beuchot, Mauricio |
author_sort | Beuchot, Mauricio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este artículo se examina la función social de la filosofía. Para eso se recuerdan algunas nociones principales acerca de su naturaleza, con el fin de argumentar a favor de su necesidad, incluso de su pertinencia y de su vínculo con el contexto que la hace posible. La filosofía es, para este trabajo, la conciencia ética de la sociedad, la cual orienta el quehacer de la política y del derecho. Por eso es imprescindible para un estado democrático, en el que se respete ese derecho humano al conocimiento en su sentido pleno, todo su peso y acompañado por el compromiso que su ejecución implica. |
first_indexed | 2025-02-05T20:19:30Z |
format | Article |
id | humanitas-article-587 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:19:30Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 47: FILOSOFIA ENE-DIC 2020; 35-56 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-5872020-11-18T20:58:03Z SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO Beuchot, Mauricio filosofía sociedad estado ética derecho En este artículo se examina la función social de la filosofía. Para eso se recuerdan algunas nociones principales acerca de su naturaleza, con el fin de argumentar a favor de su necesidad, incluso de su pertinencia y de su vínculo con el contexto que la hace posible. La filosofía es, para este trabajo, la conciencia ética de la sociedad, la cual orienta el quehacer de la política y del derecho. Por eso es imprescindible para un estado democrático, en el que se respete ese derecho humano al conocimiento en su sentido pleno, todo su peso y acompañado por el compromiso que su ejecución implica. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/587 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 47: FILOSOFIA ENE-DIC 2020; 35-56 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/587/499 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas |
spellingShingle | filosofía sociedad estado ética derecho Beuchot, Mauricio SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO |
title_full | SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO |
title_fullStr | SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO |
title_full_unstemmed | SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO |
title_short | SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO |
title_sort | sobre la responsabilidad social de la filosofia en mexico |
topic | filosofía sociedad estado ética derecho |
topic_facet | filosofía sociedad estado ética derecho |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/587 |
work_keys_str_mv | AT beuchotmauricio sobrelaresponsabilidadsocialdelafilosofiaenmexico |