DEBER, RESPONSABILIDAD Y JUSTICIA EN EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE SIMONE WEIL
El presente artículo tiene como propósito reflexionar en torno a la propuesta filosófica de Simone Weil y sus implicaciones sobre la noción de derecho humano frente al de deber humano. Su planteamiento se enfoca principalmente en la insuficiencia de la noción de derecho en función de ejecución. Fren...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/586 |
Sumario: | El presente artículo tiene como propósito reflexionar en torno a la propuesta filosófica de Simone Weil y sus implicaciones sobre la noción de derecho humano frente al de deber humano. Su planteamiento se enfoca principalmente en la insuficiencia de la noción de derecho en función de ejecución. Frente a la necesidad de plantear sus aspectos y sus condiciones de posibilidad, Weil apunta deberes como condiciones existenciales frente al otro, frente a quienes no han visto la posibilidad de valerse de sus derechos. Ello conduce irremediablemente a la observancia de su puesta en práctica y con ello, un deber en cuanto deber, no como a priori, sino como motor. Planteado así, se destaca el papel de la responsabilidad que se adquiere como reflexión filosófica. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 47: FILOSOFIA ENE-DIC 2020; 5-33 2007-1620 2007-1620 |