Evangelización en el Nuevo Reino de León
EN LA ÉPOCA de Carvajal y de la Cueva no se puede hablar de evangelización. Se desprende de su Proceso que entraron con él algunos clérigos, Pedro Infante, “Clérigo beneficiado de Tlalchitán”, que vino de la Huasteca acompañando a Carvajal; o el vicario Ortiz; o el beneficiado de Mazapil, Diego Ramí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/570 |
_version_ | 1824325490855378944 |
---|---|
author | del Hoyo, Eugenio |
author_facet | del Hoyo, Eugenio |
author_sort | del Hoyo, Eugenio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | EN LA ÉPOCA de Carvajal y de la Cueva no se puede hablar de evangelización. Se desprende de su Proceso que entraron con él algunos clérigos, Pedro Infante, “Clérigo beneficiado de Tlalchitán”, que vino de la Huasteca acompañando a Carvajal; o el vicario Ortiz; o el beneficiado de Mazapil, Diego Ramírez Zamorano que acompaño a Carvajal en la repuebla de las Minas de Nueva Almadén y que era uno de aquellos clérigos “señores de Minas”, como lo fueron Baldo Cortés, primer cura de Saltillo; Cebrián de Acevedo Ovalle, que entró al Nuevo Reino a fines de 1599 y que algo o mucho ha de tener que ver con una de las más descabelladas leyendas que corren sobre la fundación del Nuevo Reino de León por un “Fray Cebrián de la Nada”;o Martín Abad de Uría, primer cura de la ciudad de Monterrey y cuyo nombramiento nos dio la clave en el problemas de la Villa de Cerralvo. |
first_indexed | 2025-02-05T20:19:06Z |
format | Article |
id | humanitas-article-570 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:19:06Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 6: Humanitas Ene-Dic 1965; 319-328 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-5702020-11-19T21:08:06Z Evangelización en el Nuevo Reino de León del Hoyo, Eugenio EN LA ÉPOCA de Carvajal y de la Cueva no se puede hablar de evangelización. Se desprende de su Proceso que entraron con él algunos clérigos, Pedro Infante, “Clérigo beneficiado de Tlalchitán”, que vino de la Huasteca acompañando a Carvajal; o el vicario Ortiz; o el beneficiado de Mazapil, Diego Ramírez Zamorano que acompaño a Carvajal en la repuebla de las Minas de Nueva Almadén y que era uno de aquellos clérigos “señores de Minas”, como lo fueron Baldo Cortés, primer cura de Saltillo; Cebrián de Acevedo Ovalle, que entró al Nuevo Reino a fines de 1599 y que algo o mucho ha de tener que ver con una de las más descabelladas leyendas que corren sobre la fundación del Nuevo Reino de León por un “Fray Cebrián de la Nada”;o Martín Abad de Uría, primer cura de la ciudad de Monterrey y cuyo nombramiento nos dio la clave en el problemas de la Villa de Cerralvo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-11-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/570 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 6: Humanitas Ene-Dic 1965; 319-328 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/570/485 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas |
spellingShingle | del Hoyo, Eugenio Evangelización en el Nuevo Reino de León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Evangelización en el Nuevo Reino de León |
title_full | Evangelización en el Nuevo Reino de León |
title_fullStr | Evangelización en el Nuevo Reino de León |
title_full_unstemmed | Evangelización en el Nuevo Reino de León |
title_short | Evangelización en el Nuevo Reino de León |
title_sort | evangelizacion en el nuevo reino de leon |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/570 |
work_keys_str_mv | AT delhoyoeugenio evangelizacionenelnuevoreinodeleon |