REFLEXIONES SOBRE EL NUEVO REINO DE LEÓN

Artículo que intenta dimensionar los procesos de poblamiento del Nuevo Reino de León como parte de un proceso mayor de expansión hacia el norte, por parte del imperio español. Enumera las limitaciones de la corona española por dar gobierno y población a estos puntos geográficos poblados de indios ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sauri, Dulce María
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/5
Descripción
Sumario:Artículo que intenta dimensionar los procesos de poblamiento del Nuevo Reino de León como parte de un proceso mayor de expansión hacia el norte, por parte del imperio español. Enumera las limitaciones de la corona española por dar gobierno y población a estos puntos geográficos poblados de indios chichimecas que habría que reducir á misión, confinar a presidios o exportar como esclavos a las minas del centro novohispano. Enfatiza en rol de las congregas durante los siglos XVI y XVII, con alusión al rol de Luis de Carvajal, Martin de Zavala y otros artífices del Nuevo Reino de León mediante sufridas capitulaciones. Subraya la reiterada tentativa de hacer de este espacio geográfico, algo más que tierra de “guerra viva” en el siglo XVIII, aspecto que mutaría con la llegada de Francisco de Barbadillo y otros protectores de indios. Con todo ello, la presencia económica y social Nuevo León sería marginal en el universo novohispano.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: HISTORIA Ene-Dic 2015
2007-1620
2007-1620