Interpretación Crítica del Existencialismo

LOS TÉRMINOS “existir”, “existencia”, “existente” y “existencial”, tiene una resonancia infinita. ¿Qué cosa, de hecho, no pertenece a la existencia? Berdiaeff dice que todas las Filosofías han sido existenciales: han tratado de la existencia o especulado sobre ella, pero justamente esta afirmación q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sciacca, Michele
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/459
Descripción
Sumario:LOS TÉRMINOS “existir”, “existencia”, “existente” y “existencial”, tiene una resonancia infinita. ¿Qué cosa, de hecho, no pertenece a la existencia? Berdiaeff dice que todas las Filosofías han sido existenciales: han tratado de la existencia o especulado sobre ella, pero justamente esta afirmación que se debe tomar por otra parte con ciertas reservas, impone el problema, no de la reducción de toda la Historia del Pensamiento al existencialismo o una Interpretación unilateral de ella, sino más bien otro, menos vulgar en cuanto cabe distinguir, el porqué solamente desde hace cerca de 30 años hay una Filosofía llamada “existencialista”, o al menos que se declare explícitamente como tal.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 4: Humanitas ENE-DIC 1963; 67-79
2007-1620
2007-1620