APÓSTATAS DE LA VERDAD
El artículo se propone analizar la noción de verdad en un sentido metafísico, es decir, absoluta. Explora algunas ideas a la luz de la crítica a la modernidad y su relativismo. Se plantea, en primer lugar vincular la libertad con la verdad, y desglosar, con ello, los siguientes aspectos: la noción d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/402 |
_version_ | 1824325430182674432 |
---|---|
author | García, Roberto |
author_facet | García, Roberto |
author_sort | García, Roberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El artículo se propone analizar la noción de verdad en un sentido metafísico, es decir, absoluta. Explora algunas ideas a la luz de la crítica a la modernidad y su relativismo. Se plantea, en primer lugar vincular la libertad con la verdad, y desglosar, con ello, los siguientes aspectos: la noción de una Verdad Novedosa, entendida como se identifica con la posibilidad de ser descubierta progresivamente; una Verdad Inspiradora porque promueve al ser humano en pro de la mejor versión de sí mismo; una Verdad Creadora, porque puede vincularse con la actividad humana de solución original de problemas; una Verdad Inaplazable porque no es una tarea para otro momento; una Verdad Práctica porque no es suficiente con saber la verdad, se necesita llevarla a la vida. Todo ello conduce, en último lugar, hacia el problema del libre albedrío y hacia la vida plena de voluntad y apostasía. |
first_indexed | 2025-02-05T20:14:42Z |
format | Article |
id | humanitas-article-402 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:14:42Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: FILOSOFIA Ene-Dic 2017; 89-115 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-4022020-09-30T01:02:53Z APÓSTATAS DE LA VERDAD García, Roberto libertad verdad modernidad apostasía El artículo se propone analizar la noción de verdad en un sentido metafísico, es decir, absoluta. Explora algunas ideas a la luz de la crítica a la modernidad y su relativismo. Se plantea, en primer lugar vincular la libertad con la verdad, y desglosar, con ello, los siguientes aspectos: la noción de una Verdad Novedosa, entendida como se identifica con la posibilidad de ser descubierta progresivamente; una Verdad Inspiradora porque promueve al ser humano en pro de la mejor versión de sí mismo; una Verdad Creadora, porque puede vincularse con la actividad humana de solución original de problemas; una Verdad Inaplazable porque no es una tarea para otro momento; una Verdad Práctica porque no es suficiente con saber la verdad, se necesita llevarla a la vida. Todo ello conduce, en último lugar, hacia el problema del libre albedrío y hacia la vida plena de voluntad y apostasía. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/402 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: FILOSOFIA Ene-Dic 2017; 89-115 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/402/330 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas |
spellingShingle | libertad verdad modernidad apostasía García, Roberto APÓSTATAS DE LA VERDAD |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | APÓSTATAS DE LA VERDAD |
title_full | APÓSTATAS DE LA VERDAD |
title_fullStr | APÓSTATAS DE LA VERDAD |
title_full_unstemmed | APÓSTATAS DE LA VERDAD |
title_short | APÓSTATAS DE LA VERDAD |
title_sort | apostatas de la verdad |
topic | libertad verdad modernidad apostasía |
topic_facet | libertad verdad modernidad apostasía |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/402 |
work_keys_str_mv | AT garciaroberto apostatasdelaverdad |