"POR LA PATRIA; POR LA RAZA": CAPITALISMO IMPRESO Y NACIONALISMO CULTURAL EN EL MÉXICO DE AFUERA. SAN ANTONIO, TEXAS, 1913-1938.

En este artículo se describe la configuración del llamado ―México de Afuera‖, una comunidad imaginada y un espacio simbólico, que recrea y resignifica, por diversas vías (entre ellas el uso de la prensa y sus dispositivos de difusión), al México anterior a la Revolución. El México de Afuera está con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kaput, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/373
Descripción
Sumario:En este artículo se describe la configuración del llamado ―México de Afuera‖, una comunidad imaginada y un espacio simbólico, que recrea y resignifica, por diversas vías (entre ellas el uso de la prensa y sus dispositivos de difusión), al México anterior a la Revolución. El México de Afuera está conformado por una heterogénea comunidad de migrantes mexicanos en Estados Unidos (exiliados políticos, aristócratas refugiados, trabajados y campesinos). Aquí me dispongo a analizar la relación entre el capitalismo impreso y el nacionalismo cultural del México de Afuera en la ciudad de San Antonio, Texas, entre 1913 y 1938. 
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 45: LETRAS Ene-Dic 2018; 35-56
2007-1620
2007-1620