INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS

El presente artículo evidencia la importancia de los saberes tradicionales y el valor de las culturas autóctonas a través de la literatura. Se muestra aquí el papel del escritor indígena como portavoz cultural dentro de un proceso intercultural. Este trabajo tiene como finalidad el entendimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Claudia, Flores, Ma. Eugenia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/369
_version_ 1824325413389729792
author López, Claudia
Flores, Ma. Eugenia
author_facet López, Claudia
Flores, Ma. Eugenia
author_sort López, Claudia
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo evidencia la importancia de los saberes tradicionales y el valor de las culturas autóctonas a través de la literatura. Se muestra aquí el papel del escritor indígena como portavoz cultural dentro de un proceso intercultural. Este trabajo tiene como finalidad el entendimiento de las culturas indígenas a través de las manifestaciones literarias. Para ello aborda la figura del escritor originario y su necesidad de escribir para darse voz a sí mismo y a su pueblo. Para ejemplificar lo anterior, se estudia la función del autor zapoteco, Andrés Henestrosa en el rescate de los cuentos de su propia tradición; después, se explica el diálogo intercultural a través de su obra Los hombres que dispersó la danza (1929). 
first_indexed 2025-02-05T20:13:47Z
format Article
id humanitas-article-369
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:13:47Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 45: LETRAS Ene-Dic 2018; 97-117
2007-1620
2007-1620
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-3692020-09-23T00:07:28Z INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS López, Claudia Flores, Ma. Eugenia Interculturalidad literatura indígena función del escritor André Henestrosa El presente artículo evidencia la importancia de los saberes tradicionales y el valor de las culturas autóctonas a través de la literatura. Se muestra aquí el papel del escritor indígena como portavoz cultural dentro de un proceso intercultural. Este trabajo tiene como finalidad el entendimiento de las culturas indígenas a través de las manifestaciones literarias. Para ello aborda la figura del escritor originario y su necesidad de escribir para darse voz a sí mismo y a su pueblo. Para ejemplificar lo anterior, se estudia la función del autor zapoteco, Andrés Henestrosa en el rescate de los cuentos de su propia tradición; después, se explica el diálogo intercultural a través de su obra Los hombres que dispersó la danza (1929).  Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/369 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 45: LETRAS Ene-Dic 2018; 97-117 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/369/298 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas
spellingShingle Interculturalidad
literatura indígena
función del escritor
André Henestrosa
López, Claudia
Flores, Ma. Eugenia
INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS
title_full INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS
title_fullStr INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS
title_full_unstemmed INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS
title_short INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS
title_sort interculturalidad una puerta para el escritor indigena los hombres que disperso la danza o los cuentos populares mexicanos
topic Interculturalidad
literatura indígena
función del escritor
André Henestrosa
topic_facet Interculturalidad
literatura indígena
función del escritor
André Henestrosa
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/369
work_keys_str_mv AT lopezclaudia interculturalidadunapuertaparaelescritorindigenaloshombresquedispersoladanzaoloscuentospopularesmexicanos
AT floresmaeugenia interculturalidadunapuertaparaelescritorindigenaloshombresquedispersoladanzaoloscuentospopularesmexicanos