LEGALIDAD Y GÉNERO EN UN PROCESO PENAL DEL SIGLO XVIII
El estudio del ejercicio del poder a través de las instituciones y las coacciones culturales y sociales en el individuo, no es un asunto nuevo. No obstante siempre es interesante indagar los alcances y los orígenes que esta dominación ha tenido en la sociedad norteña. El trabajo que aquí se presenta...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/34 |
Summary: | El estudio del ejercicio del poder a través de las instituciones y las coacciones culturales y sociales en el individuo, no es un asunto nuevo. No obstante siempre es interesante indagar los alcances y los orígenes que esta dominación ha tenido en la sociedad norteña. El trabajo que aquí se presenta ofrece esa oportunidad, ya que en él se propone una perspectiva del sujeto, la comunidad y la jurisprudencia enfrentados en el noreste de la Nueva España. El propósito de este estudio es recuperar, a partir del análisis de un juicio de homicidio del año 1753 en el Nuevo Santander, ahora Tamaulipas, la perspectiva que guardaba la posición social de la mujer de esa época. Las propuestas teóricas que apoyan este trabajo son: la teoría de género presentada por Martha Lamas (2000), La dominación masculina de Pierre Bourdieu (2003) y los conceptos de performatividad y estigma de Erving Goffman (1963-1986). A partir del estudio de tres discursos, concebidos como prácticas semiótico-discursivas (Haidar,1998) e implícitos en la interpretación del documento: el jurídico-familiar dominante, el de la comunidad y el de la mujer procesada. Se pretende mostrar cómo la jurisprudencia y la sociedad pugnan por restablecer la posición de la mujer y el castigo que se le deberá de imponer por el asesinato; el discurso colectivo se orienta a la justificación del hecho y el de la criminal devela la violencia, el abuso sufrido y, finalmente la defensa propia. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: CIENCIAS SOCIALES Ene-Dic 2013-2014 2007-1620 2007-1620 |