ANTROPOSOFÍA Y IUSFILOSOFÍA, EJES RECTORES DE LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE FERNÁNDEZ DEL VALLE

El artículo presenta una reflexión en torno a la obra de Agustín Basave Fernández del Valle. Para hacerlo, se muestra un breve acercamiento a sus influencias, así como a los ejes disciplinares que estructuraron su pensamiento filosófico: la antropología filosófica, la metafísica, la filosofía del de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Faz, Laurencio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/303
Description
Summary:El artículo presenta una reflexión en torno a la obra de Agustín Basave Fernández del Valle. Para hacerlo, se muestra un breve acercamiento a sus influencias, así como a los ejes disciplinares que estructuraron su pensamiento filosófico: la antropología filosófica, la metafísica, la filosofía del derecho. Aquí se sostiene que toda la obra de Basave se apoya en la propuesta de la ―habencia‖, concepto metafísico que destaca por su originalidad, y le permite desarrollar una serie de formulaciones en materia de derecho que, a la luz, resulta ser el mayor campo de desarrollo del pensamiento de Basave. Todo ello en función de un pensamiento filosófico sobre la dimensión antropológica de búsqueda constante de lo que llamó ―plenitud existencial‖. 
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: FILOSOFIA ENE-DIC 2016; 135-150
2007-1620
2007-1620