LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE

Ensayo que cuestiona sobre la crisis moral mexicana: ¿Podemos llevar a cabo un proyecto de orientación hacia una moral autónoma que permita enfrentar con éxito sus decisiones más personales? ¿Estamos promoviendo el desarrollo del juicio crítico- moral y la capacidad de autorregulación y autocontrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Pérez, Alma Silvia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/254
_version_ 1824325377103757312
author Rodríguez Pérez, Alma Silvia
author_facet Rodríguez Pérez, Alma Silvia
author_sort Rodríguez Pérez, Alma Silvia
collection Artículos de Revistas UANL
description Ensayo que cuestiona sobre la crisis moral mexicana: ¿Podemos llevar a cabo un proyecto de orientación hacia una moral autónoma que permita enfrentar con éxito sus decisiones más personales? ¿Estamos promoviendo el desarrollo del juicio crítico- moral y la capacidad de autorregulación y autocontrol para alejarlos de las adicciones y la pérdida de sentido de la vida? Postula que la respuesta exige puntualizar la necesidad de volver de nuevo nuestros ojos hacia los valores, principios en los que están fundamentados los Derechos Humanos, cuyo marco jurídico incide en el respeto y el cumplimiento de los derechos primordiales del hombre, la igualdad, la no discriminación, la libertad, la erradicación de la violencia. 
first_indexed 2025-02-05T20:11:10Z
format Article
id humanitas-article-254
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:11:10Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: LETRAS Ene-Dic 2016; 45-49
2007-1620
2007-1620
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-2542020-04-30T00:06:58Z LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE Rodríguez Pérez, Alma Silvia Derechos humanos ética moral México Ensayo que cuestiona sobre la crisis moral mexicana: ¿Podemos llevar a cabo un proyecto de orientación hacia una moral autónoma que permita enfrentar con éxito sus decisiones más personales? ¿Estamos promoviendo el desarrollo del juicio crítico- moral y la capacidad de autorregulación y autocontrol para alejarlos de las adicciones y la pérdida de sentido de la vida? Postula que la respuesta exige puntualizar la necesidad de volver de nuevo nuestros ojos hacia los valores, principios en los que están fundamentados los Derechos Humanos, cuyo marco jurídico incide en el respeto y el cumplimiento de los derechos primordiales del hombre, la igualdad, la no discriminación, la libertad, la erradicación de la violencia.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-04-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/254 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: LETRAS Ene-Dic 2016; 45-49 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/254/209 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas
spellingShingle Derechos humanos
ética
moral
México
Rodríguez Pérez, Alma Silvia
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE
title_full LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE
title_fullStr LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE
title_full_unstemmed LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE
title_short LOS DERECHOS HUMANOS Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE
title_sort los derechos humanos y la manipulacion del lenguaje
topic Derechos humanos
ética
moral
México
topic_facet Derechos humanos
ética
moral
México
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/254
work_keys_str_mv AT rodriguezperezalmasilvia losderechoshumanosylamanipulaciondellenguaje