DOS POEMAS DE BORGES

En el presente ensayo se analizan dos poemas de Jorge Luis Borges en los que se confunden las semejanzas o las diferencias. Ambos poemas se contienen en catorce versos, pero no puede afirmarse que son sonetos, pues ninguno se somete a la exigencia de integrarse en dos cuartetos más dos tercetos, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rangel Guerra, Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/253
Descripción
Sumario:En el presente ensayo se analizan dos poemas de Jorge Luis Borges en los que se confunden las semejanzas o las diferencias. Ambos poemas se contienen en catorce versos, pero no puede afirmarse que son sonetos, pues ninguno se somete a la exigencia de integrarse en dos cuartetos más dos tercetos, con el orden interno, planteamientos y solución que van de unos a otros y quedan sólo como testimonio del suceder vital. El primero se titula “A quien está leyéndome”; el segundo se llama “Una rosa y Milton”, y ambos están en el libro de versos titulado El otro, el mismo, publicado primeramente en 1964. 
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: LETRAS Ene-Dic 2016; 33-43
2007-1620
2007-1620