ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD

EN SU OBRA PIONERA, Ser y Tiempo, Martín Heidegger proclamó el fin de la metafísica clásica. Desde el momento en que aquella se basa- ba en una confusión inconsciente entre “Ser en sí mismo” y Dios como “el Ser supremo”, carecía, según Heidegger, de objetividad real. Y ello por cuanto jamás aludía a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bracken, Joseph
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/23
_version_ 1824325322052468736
author Bracken, Joseph
author_facet Bracken, Joseph
author_sort Bracken, Joseph
collection Artículos de Revistas UANL
description EN SU OBRA PIONERA, Ser y Tiempo, Martín Heidegger proclamó el fin de la metafísica clásica. Desde el momento en que aquella se basa- ba en una confusión inconsciente entre “Ser en sí mismo” y Dios como “el Ser supremo”, carecía, según Heidegger, de objetividad real. Y ello por cuanto jamás aludía a la genuina realidad del Ser tal como se manifiesta a sí misma esporádicamente al Dasein, definido éste como un ser humano que reflexiona sobre la contingencia de su propia existencia (“el estado de arrojado”) y procura obtener inteligibilidad y orden en su vida a través de una decisión auto- constitutiyente (Heidegger 1962, 67-77, 312-315). 
first_indexed 2025-02-05T20:07:18Z
format Article
id humanitas-article-23
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:07:18Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: FILOSOFÍA Ene- Dic 2013-2014
2007-1620
2007-1620
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-232017-11-23T15:22:15Z ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD Bracken, Joseph EN SU OBRA PIONERA, Ser y Tiempo, Martín Heidegger proclamó el fin de la metafísica clásica. Desde el momento en que aquella se basa- ba en una confusión inconsciente entre “Ser en sí mismo” y Dios como “el Ser supremo”, carecía, según Heidegger, de objetividad real. Y ello por cuanto jamás aludía a la genuina realidad del Ser tal como se manifiesta a sí misma esporádicamente al Dasein, definido éste como un ser humano que reflexiona sobre la contingencia de su propia existencia (“el estado de arrojado”) y procura obtener inteligibilidad y orden en su vida a través de una decisión auto- constitutiyente (Heidegger 1962, 67-77, 312-315).  Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/23 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: FILOSOFÍA Ene- Dic 2013-2014 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/23/24 Derechos de autor 2017 Anuario Humanitas
spellingShingle Bracken, Joseph
ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD
title_full ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD
title_fullStr ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD
title_full_unstemmed ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD
title_short ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD
title_sort estructuras sistemas y sociedades whiteheadianas en busca de la objetividad
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/23
work_keys_str_mv AT brackenjoseph estructurassistemasysociedadeswhiteheadianasenbuscadelaobjetividad