DINÁMICA MUNICIPAL EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA
EN NUESTRO PAÍS EL MUNICIPIO no se reduce a un orden de gobierno, se le concibe como un espacio de organización política y administrativa desde el cual se negocian los distintos proyectos de desarrollo local. En su funcionamiento, y por lo tanto en su análisis, intervienen factores ligados a las rel...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1970 |
Sumario: | EN NUESTRO PAÍS EL MUNICIPIO no se reduce a un orden de gobierno, se le concibe como un espacio de organización política y administrativa desde el cual se negocian los distintos proyectos de desarrollo local. En su funcionamiento, y por lo tanto en su análisis, intervienen factores ligados a las relaciones de poder, la historia y la territorialidad locales enmarcados en procesos globales.
¿Qué procesos están detrás de las tendencias de escisión de las comunidades que se observan en el presente? A lo largo del tiempo ha habido una tendencia de las comunidades a buscar su independencia del centro político al que pertenecen y de los grupos de poder existentes, por lo que la municipalización y la lucha electoral es parte de las tendencias de escisión de dichas comunidades. ¿Qué papel jugaron los intentos por controlar el territorio y sus recursos (Sack, 1991) en la búsqueda de la autonomía?, ¿existieron procesos hegemónicos a través de los cuales se disputaron las relaciones de dominación? (Roseberry, 2002, p. 220). Para responder a estas preguntas es necesario reconstruir la territorialidad y atender los proyectos hegemónicos que se construían. Entender los procesos históricos que llevaron a la conformación geográfica actual de los municipios de Jonotla, Tuzamapan y Zoquiapan, y desentrañar las relaciones de poder que se han establecido en la zona baja es necesario para com- prender las actuales luchas por el Gobierno municipal. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 77-98 2007-1620 2007-1620 |