COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO

COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO   Introducción EL TEATRO GRIEGO HA DEJADO una huella imborrable en la historia de la humanidad. Si la tragedia estremece el alma de los hombres de todos los tiempos, la comedia nos lleva, por caminos sutiles, al cono- cimiento de las cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas, Elvia E., de la Garza, Juana
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1962
_version_ 1824326031579807744
author Salinas, Elvia E.
de la Garza, Juana
author_facet Salinas, Elvia E.
de la Garza, Juana
author_sort Salinas, Elvia E.
collection Artículos de Revistas UANL
description COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO   Introducción EL TEATRO GRIEGO HA DEJADO una huella imborrable en la historia de la humanidad. Si la tragedia estremece el alma de los hombres de todos los tiempos, la comedia nos lleva, por caminos sutiles, al cono- cimiento de las costumbres y las ideologías de la cultura más grande del mundo occidental. Percibimos la gran importancia de la comedia en general y, particularmente de la llamada Comedia nueva, una de las manifestaciones literarias más tardías, pero significativas, del pueblo griego. En este trabajo, primeramente abordaremos de lo que fue la comedia griega, para luego enfocarnos a la Comedia nueva. Realizaremos luego un estudio y análisis de El misántropo, de Menandro, con la finalidad de localizar, en dicha obra, las características de la Comedia nueva, tanto de forma como de contenido. Asimismo se verá, dentro de este estudio, la posición que dicho tipo de comedia guarda en su marco social, estableciendo los detalles más sobresalientes. En otro apartado habrá de hacerse un estudio comparativo de la obra cuestionada con Los caballeros, de Aristófanes, con la intención de marcar las semejanzas y diferencias existentes entre las dos obras, para captar la evolución de la comedia en la literatura griega.
first_indexed 2025-02-05T20:56:27Z
format Article
id humanitas-article-1962
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:56:27Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 163-176
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19622023-12-01T21:04:21Z COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO Salinas, Elvia E. de la Garza, Juana COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO   Introducción EL TEATRO GRIEGO HA DEJADO una huella imborrable en la historia de la humanidad. Si la tragedia estremece el alma de los hombres de todos los tiempos, la comedia nos lleva, por caminos sutiles, al cono- cimiento de las costumbres y las ideologías de la cultura más grande del mundo occidental. Percibimos la gran importancia de la comedia en general y, particularmente de la llamada Comedia nueva, una de las manifestaciones literarias más tardías, pero significativas, del pueblo griego. En este trabajo, primeramente abordaremos de lo que fue la comedia griega, para luego enfocarnos a la Comedia nueva. Realizaremos luego un estudio y análisis de El misántropo, de Menandro, con la finalidad de localizar, en dicha obra, las características de la Comedia nueva, tanto de forma como de contenido. Asimismo se verá, dentro de este estudio, la posición que dicho tipo de comedia guarda en su marco social, estableciendo los detalles más sobresalientes. En otro apartado habrá de hacerse un estudio comparativo de la obra cuestionada con Los caballeros, de Aristófanes, con la intención de marcar las semejanzas y diferencias existentes entre las dos obras, para captar la evolución de la comedia en la literatura griega. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1962 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 163-176 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1962/1842 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Salinas, Elvia E.
de la Garza, Juana
COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO
title_full COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO
title_fullStr COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO
title_full_unstemmed COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO
title_short COMEDIA GRIEGA: DE LA SÁTIRA POLÍTICA AL COSTUMBRISMO
title_sort comedia griega de la satira politica al costumbrismo
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1962
work_keys_str_mv AT salinaselviae comediagriegadelasatirapoliticaalcostumbrismo
AT delagarzajuana comediagriegadelasatirapoliticaalcostumbrismo