DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE
EL TRABAJO HUMANO ES EL ELEMENTO DISTINTIVO por excelencia por medio del cual los seres humanos transforman la naturaleza; innovan y crean nuevos bienes y conocimientos en un permanente intercambio de energía por satisfactores. En la sociedad actual, tener un empleo1 implica la posibilidad de acceso...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1950 |
_version_ | 1824326026950344704 |
---|---|
author | Martínez S., Ma. Luisa |
author_facet | Martínez S., Ma. Luisa |
author_sort | Martínez S., Ma. Luisa |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | EL TRABAJO HUMANO ES EL ELEMENTO DISTINTIVO por excelencia por medio del cual los seres humanos transforman la naturaleza; innovan y crean nuevos bienes y conocimientos en un permanente intercambio de energía por satisfactores. En la sociedad actual, tener un empleo1 implica la posibilidad de acceso a otras fuentes de bienestar social como son la alimentación, la salud y la educación. Sin embargo los altos índices de desempleo en el mundo2 conminan a cuestionar a nivel mundial, la efectividad del crecimiento económico como generador de empleos más y mejor remunerados y la creación de la riqueza vía la mayor libertad de circulación de bienes, de capitales y de trabajadores de un país a otro. Y a nivel nacional se impone una reflexión –por un lado-, sobre la política de empleo, es decir, las acciones con que el gobierno mexicano se propone amortiguar o disminuir el desempleo y -por el otro-, en qué medida dichos programas están orientados e incluyen a la población en condiciones de pobreza.
En México y a raíz de la crisis económica de principios de los 80, los gobiernos empezaron a buscar otras estrategias de desarrollo económico, con apertura al extranjero y ajuste estructural al interior del país. |
first_indexed | 2025-02-05T20:56:06Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1950 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:56:06Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 169-183 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-19502023-10-09T21:44:12Z DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE Martínez S., Ma. Luisa EL TRABAJO HUMANO ES EL ELEMENTO DISTINTIVO por excelencia por medio del cual los seres humanos transforman la naturaleza; innovan y crean nuevos bienes y conocimientos en un permanente intercambio de energía por satisfactores. En la sociedad actual, tener un empleo1 implica la posibilidad de acceso a otras fuentes de bienestar social como son la alimentación, la salud y la educación. Sin embargo los altos índices de desempleo en el mundo2 conminan a cuestionar a nivel mundial, la efectividad del crecimiento económico como generador de empleos más y mejor remunerados y la creación de la riqueza vía la mayor libertad de circulación de bienes, de capitales y de trabajadores de un país a otro. Y a nivel nacional se impone una reflexión –por un lado-, sobre la política de empleo, es decir, las acciones con que el gobierno mexicano se propone amortiguar o disminuir el desempleo y -por el otro-, en qué medida dichos programas están orientados e incluyen a la población en condiciones de pobreza. En México y a raíz de la crisis económica de principios de los 80, los gobiernos empezaron a buscar otras estrategias de desarrollo económico, con apertura al extranjero y ajuste estructural al interior del país. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1950 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 169-183 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1950/1829 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Martínez S., Ma. Luisa DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE |
title_full | DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE |
title_fullStr | DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE |
title_full_unstemmed | DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE |
title_short | DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE |
title_sort | desempleo y pobreza el binomio excluyente |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1950 |
work_keys_str_mv | AT martinezsmaluisa desempleoypobrezaelbinomioexcluyente |