DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA
ES UN HECHO INOCULTABLE QUE EN MÉXICO, sobre todo en la porción norte del país, durante los últimos años se vive un ambiente de violencia que por su diseminación y formas de crueldad ha tomado tintes de un estado de guerra. A diferencia de conflagraciones anteriores, la confrontación actual muestra...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1946 |
_version_ | 1824326025417326592 |
---|---|
author | Contreras, Manuel |
author_facet | Contreras, Manuel |
author_sort | Contreras, Manuel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ES UN HECHO INOCULTABLE QUE EN MÉXICO, sobre todo en la porción norte del país, durante los últimos años se vive un ambiente de violencia que por su diseminación y formas de crueldad ha tomado tintes de un estado de guerra.
A diferencia de conflagraciones anteriores, la confrontación actual muestra patrones de comportamiento –en algunos rasgos tan disímiles a los observados en el pasado- que obliga a plantearnos cuestionamientos respecto al momento histórico que vivimos, incorporando en ésta consideración un abordaje que tome en cuenta al sujeto.
Hay que decir que se trata de una guerra en la que, si bien participan fuerzas militares nacionales, nunca hubo una declaración formal de tal estado. Además, tal como ha ocurrido en otras latitudes luego del fin de la guerra fría, al menos una de las partes en conflicto está conformada por gente no ligada a un gobierno, pero armada, es decir, en condiciones de combatir.
El antecedente más próximo de la actual “guerra contra el narco”, como se ha dado en llamarla, es la lucha armada librada entre los carteles de la droga y el gobierno colombiano, incluida la participación de fuerzas policiacas de un gobierno extranjero en el combate a una de las partes contendientes. |
first_indexed | 2025-02-05T20:55:59Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1946 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:55:59Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 39-92 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-19462023-10-09T21:44:14Z DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA Contreras, Manuel ES UN HECHO INOCULTABLE QUE EN MÉXICO, sobre todo en la porción norte del país, durante los últimos años se vive un ambiente de violencia que por su diseminación y formas de crueldad ha tomado tintes de un estado de guerra. A diferencia de conflagraciones anteriores, la confrontación actual muestra patrones de comportamiento –en algunos rasgos tan disímiles a los observados en el pasado- que obliga a plantearnos cuestionamientos respecto al momento histórico que vivimos, incorporando en ésta consideración un abordaje que tome en cuenta al sujeto. Hay que decir que se trata de una guerra en la que, si bien participan fuerzas militares nacionales, nunca hubo una declaración formal de tal estado. Además, tal como ha ocurrido en otras latitudes luego del fin de la guerra fría, al menos una de las partes en conflicto está conformada por gente no ligada a un gobierno, pero armada, es decir, en condiciones de combatir. El antecedente más próximo de la actual “guerra contra el narco”, como se ha dado en llamarla, es la lucha armada librada entre los carteles de la droga y el gobierno colombiano, incluida la participación de fuerzas policiacas de un gobierno extranjero en el combate a una de las partes contendientes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1946 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 39-92 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1946/1826 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Contreras, Manuel DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA |
title_full | DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA |
title_fullStr | DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA |
title_full_unstemmed | DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA |
title_short | DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA |
title_sort | dialectica de la violencia |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1946 |
work_keys_str_mv | AT contrerasmanuel dialecticadelaviolencia |