SANTIAGO VIDAURRI: PRECURSOR DE LA HISTORIA REGIONAL. LA REVISTA DE NUEVO LEÓN Y COAHUILA 1863-1864

“DESDE EL MES ENTRANTE EMPEZARÁ Á PUBLICARSE en esta capital, bajo este titulo, un periódico, cuyo objeto principal será la historia del Estado, desde su conquista hasta la época presente, su geografía, su estadística y cuantas otras noticias puedan de alguna manera dar á conocer esta parte tan impo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ávila, Jesús
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1931
Description
Summary:“DESDE EL MES ENTRANTE EMPEZARÁ Á PUBLICARSE en esta capital, bajo este titulo, un periódico, cuyo objeto principal será la historia del Estado, desde su conquista hasta la época presente, su geografía, su estadística y cuantas otras noticias puedan de alguna manera dar á conocer esta parte tan importante de nuestra República. El estado de adelantamiento y de progreso en que se encuentra Nuevo León y Coahuila reclamaba ya imperiosamente el establecimiento de un periódico científico, y creemos que ‘La Revista’ llenará esa exigencia de la ilustración del Estado, porque se propone también dedicar un lugar de sus columnas á las artes y á la agricultura, sin descuidar de amenizar su lectura con selectos trozos de la mejor literatura. Le deseamos una buena acogida, y esperamos que nuestros conciudadanos comprenderán su importancia y favorecerán la empresa”. A partir de 1848, la derrota ante los Estados Unidos y la firma del Tratado de Guadalupe el 2 de febrero, trajo consigo la modificación de los confines fronterizos y en ese contexto se configuró una nueva realidad geopolítica delimitada en su geografía, su economía, su demografía, su cultura, su historia y sus vínculos familiares. Durante la ocupación norteamericana entre 1846 y 1848, a nivel regional en los fronterizos se hicieron evidentes las ventajas que ofrecía el libre comercio; reorientándose los circuitos mercantiles cada vez más al norte y menos hacia el centro de México.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 9-50
2007-1620
2007-1620