EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y ESTÉTICO DE HEIDEGGER

MARTÍN HEIDEGGER ES EL PENSADOR de mayor resonancia en la filosofía contemporánea, cuya interpretación es a la vez la más controvertida, tanto por sus numerosos seguidores como por sus no pocos críticos y adversarios. Expresamente sigue el método fenomenológico, aunque con serias modificaciones, pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1915
Descripción
Sumario:MARTÍN HEIDEGGER ES EL PENSADOR de mayor resonancia en la filosofía contemporánea, cuya interpretación es a la vez la más controvertida, tanto por sus numerosos seguidores como por sus no pocos críticos y adversarios. Expresamente sigue el método fenomenológico, aunque con serias modificaciones, pues no acepta la epojé del ser de las cosas, que es el tema central de la filosofía. Su intención es tratar el ser, en toda su amplitud y en cuanto tal. En ese sentido dice no pertenecer al grupo de los filósofos existencialistas, cuya sola preocupación es la existencia humana. Sin embargo, la única parte publicada del Ser y Tiempo, es todo un tratado sobre el ser del hombre. Al leer sus obras, pareciera que se trata de un autor ateo, pues Dios no figura en su filosofía. Cuando fue cuestionado sobre el tema de Dios, contestó que ése no es problema de su filosofía, dado el método fenomenológico que ha adoptado. Con todo, en los últimos tiempos declaró estarse dedicando al estudio de lo sagrado y lo divino.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 101-117
2007-1620
2007-1620