¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA?

DECÍA FERNANDO DE LA RÚA que la fuerza de la repetición hace que todos crean que algo pasó, pero eso no significa que haya ocurrido. En la historia de Nuevo León, específicamente la ciudad de Monterrey, sucede algo similar: a fuerza de repetir lo que alguien citó o interpretó mal, hemos creído en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González R., Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1904
_version_ 1824326010605142016
author González R., Carlos
author_facet González R., Carlos
author_sort González R., Carlos
collection Artículos de Revistas UANL
description DECÍA FERNANDO DE LA RÚA que la fuerza de la repetición hace que todos crean que algo pasó, pero eso no significa que haya ocurrido. En la historia de Nuevo León, específicamente la ciudad de Monterrey, sucede algo similar: a fuerza de repetir lo que alguien citó o interpretó mal, hemos creído en sucesos que tal vez ni pasaron. Y solo tenemos que remontamos 438 años de la historia de nuestra ciudad para hacer válido este comentario.   Se ha escrito mucho sobre la fundación o fundaciones de la ciudad de Monterrey. La verdad es que Monterrey solo ha sido fundada por el capitán Diego de Montemayor. Ello, como lo sabemos, ocurrió el 20 de septiembre de 1596.1 La confusión se presenta porque de manera fácil nos hemos referido a las fundaciones de Monterrey, en alusión a que antes de la llegada de la caravana del capitán Diego de Montemayor con 12 familias procedentes de Saltillo, en el mismo sitio -casi 15 años antes- el capitán Luis Carvajal y de la Cueva fundó la Villa de San Luis (para algunos historiadores de efímera y dudosa existencia). Pero no solo se habla de estas dos fundaciones en el mismo sitio, para algunos, antes de éstas hubo una más en 1577 atribuida al capitán Alberto de Canto, al parecer con el nombre de Ojos de Santa Lucía2 versión desconocida básicamente porque no han sido encontrados documentos que la corroboren.
first_indexed 2025-02-05T20:54:57Z
format Article
id humanitas-article-1904
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:54:57Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 95-110
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19042023-07-26T22:07:29Z ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA? González R., Carlos DECÍA FERNANDO DE LA RÚA que la fuerza de la repetición hace que todos crean que algo pasó, pero eso no significa que haya ocurrido. En la historia de Nuevo León, específicamente la ciudad de Monterrey, sucede algo similar: a fuerza de repetir lo que alguien citó o interpretó mal, hemos creído en sucesos que tal vez ni pasaron. Y solo tenemos que remontamos 438 años de la historia de nuestra ciudad para hacer válido este comentario.   Se ha escrito mucho sobre la fundación o fundaciones de la ciudad de Monterrey. La verdad es que Monterrey solo ha sido fundada por el capitán Diego de Montemayor. Ello, como lo sabemos, ocurrió el 20 de septiembre de 1596.1 La confusión se presenta porque de manera fácil nos hemos referido a las fundaciones de Monterrey, en alusión a que antes de la llegada de la caravana del capitán Diego de Montemayor con 12 familias procedentes de Saltillo, en el mismo sitio -casi 15 años antes- el capitán Luis Carvajal y de la Cueva fundó la Villa de San Luis (para algunos historiadores de efímera y dudosa existencia). Pero no solo se habla de estas dos fundaciones en el mismo sitio, para algunos, antes de éstas hubo una más en 1577 atribuida al capitán Alberto de Canto, al parecer con el nombre de Ojos de Santa Lucía2 versión desconocida básicamente porque no han sido encontrados documentos que la corroboren. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1904 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 95-110 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1904/1790 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle González R., Carlos
¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA?
title_full ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA?
title_fullStr ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA?
title_full_unstemmed ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA?
title_short ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA?
title_sort realmente existio la villa de santa lucia
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1904
work_keys_str_mv AT gonzalezrcarlos realmenteexistiolavilladesantalucia