EL ESTADO DE DERECHO ACTUAL Y LA NUEVA CONCEPCIÓN DEL DERECHO EN LA DOCENCIA JURÍDICA

Introducción HAY UNA INTENSA EVOLUCIÓN en todas las ciencias, y una serie de efectos que produce la globalización en lo que concebimos como "Estado de Derecho". Por esos motivos los docentes en Derecho tenemos la gran responsabilidad de ir ampliando la perspectiva jurídica, a fin de no sól...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arévalo D., Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1838
Descripción
Sumario:Introducción HAY UNA INTENSA EVOLUCIÓN en todas las ciencias, y una serie de efectos que produce la globalización en lo que concebimos como "Estado de Derecho". Por esos motivos los docentes en Derecho tenemos la gran responsabilidad de ir ampliando la perspectiva jurídica, a fin de no sólo adaptarnos, sino de tomar la delantera en los constantes avances que correspondan, en virtud de la gran trascendencia social que representa esta ciencia para la paz social. Vivenciamos temas muy interesantes que nos remueven nuestro espíritu crítico constructivo, a fin de con la evolución del Derecho, que al haber sido anteriormente tan lenta, nos encontramos ahora con un compromiso mayor para acelerar sus efectos teóricos, prácticos y axiológicos, en un entorno interdisciplinario y culturalmente diverso, que requiere primeramente, que reafirmemos la nueva concepción del Derecho, como de una mayor empatía hacia las cuestiones políticas, económicas, sociales, y sobre todo, educativas, que se han de tomar como la punta de lanza para impulsarnos decorosamente ante los horizontes del nuevo milenio.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 259-287
2007-1620
2007-1620