CARLOS PHELIPE BARTHOLOMÉ DE VELASCO Y ZABALA, 1762

DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN del historiador Israel Cavazos don Carlos fue capitán de Infantería Española e Inspector de las tropas convocadas en Veracruz. Tomó posesión de la gubernatura del Nuevo Reino de León en abril de 1762, durante su periodo cuido que no se elaborasen bebidas prohibidas, instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Ma. Luisa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1818
Descripción
Sumario:DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN del historiador Israel Cavazos don Carlos fue capitán de Infantería Española e Inspector de las tropas convocadas en Veracruz. Tomó posesión de la gubernatura del Nuevo Reino de León en abril de 1762, durante su periodo cuido que no se elaborasen bebidas prohibidas, instruyó procesos en Labradores y otros lugares contra los infractores de estas órdenes. Combatió la rebelión de los indios del "Malnombre" en Candela el de año 1763; trasladó la Villa de Cadereyta de su lugar primitivo (la Villa Vieja) al que ocupa actualmente. Durante 1762 estableció un correo regular entre Monterrey y la capital novohispana en cumplimiento del decreto virreinal del 15 de febrero de ese mismo año. La información que nosotros localizamos en AGI es la siguiente: Expediente de información y licencia de pasajero a don Carlos de Velasco, capitán de infantería, alcalde mayor de Chichicapa con su sobrino Juan Martiarena, natural de Navarra y su criado Blas Rodríguez, natural de Rivadesella, hijo de Francisco Rodríguez y Manuela Sánchez, a Nueva España:
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 61-70
2007-1620
2007-1620