DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910
EL PASADO Y LA PRESENCIA ACTUAL de los mexicanos en los Estados Unidos ha sido un tema estudiado y discutido por las diversas ramas de las ciencias sociales. Un último ejemplo negativo ha sido el capítulo titulado "Inmigración mexicana e hispanización" de Samuel P. Huntington publicado en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1817 |
_version_ | 1824325978534445056 |
---|---|
author | Ceballos, Manuel |
author_facet | Ceballos, Manuel |
author_sort | Ceballos, Manuel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | EL PASADO Y LA PRESENCIA ACTUAL de los mexicanos en los Estados Unidos ha sido un tema estudiado y discutido por las diversas ramas de las ciencias sociales. Un último ejemplo negativo ha sido el capítulo titulado "Inmigración mexicana e hispanización" de Samuel P. Huntington publicado en el libro ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional estadunidense. Pronto la crítica arremetió contra el contenido de ese capítulo por su superficial reflexión histórica y la utilización de una "historiografía de segunda" calificando a Huntington como "falso profeta", como en su momento lo escribieron Enrique Krauze y Stephen Schwartz. Afortunadamente hay textos que son realmente importantes, como el tradicional de David J. Weber La frontera norte de México, 1821-1846: el sudoeste norteamericano en su época mexicana; y el de Manuel G. González titulado Mexicanos: a history of mexicans in the United States." Además, es menester añadir los estudios que se han hecho de la vida y de la historia de los mexicanos en las diferentes regiones y estados de la Unión Americana. Me refiero en particular a las investigaciones de la historia de Texas que es el tema de este artículo, desde las clásicas de Carlos E. Castañeda y Américo Paredes hasta las actuales. |
first_indexed | 2025-02-05T20:52:38Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1817 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:52:38Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 31-59 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-18172023-02-14T21:27:58Z DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910 Ceballos, Manuel EL PASADO Y LA PRESENCIA ACTUAL de los mexicanos en los Estados Unidos ha sido un tema estudiado y discutido por las diversas ramas de las ciencias sociales. Un último ejemplo negativo ha sido el capítulo titulado "Inmigración mexicana e hispanización" de Samuel P. Huntington publicado en el libro ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional estadunidense. Pronto la crítica arremetió contra el contenido de ese capítulo por su superficial reflexión histórica y la utilización de una "historiografía de segunda" calificando a Huntington como "falso profeta", como en su momento lo escribieron Enrique Krauze y Stephen Schwartz. Afortunadamente hay textos que son realmente importantes, como el tradicional de David J. Weber La frontera norte de México, 1821-1846: el sudoeste norteamericano en su época mexicana; y el de Manuel G. González titulado Mexicanos: a history of mexicans in the United States." Además, es menester añadir los estudios que se han hecho de la vida y de la historia de los mexicanos en las diferentes regiones y estados de la Unión Americana. Me refiero en particular a las investigaciones de la historia de Texas que es el tema de este artículo, desde las clásicas de Carlos E. Castañeda y Américo Paredes hasta las actuales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-02-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1817 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 31-59 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1817/1707 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Ceballos, Manuel DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910 |
title_full | DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910 |
title_fullStr | DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910 |
title_full_unstemmed | DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910 |
title_short | DE TEXAS DE LOS MEXICANOS A LOS MEXICANOS EN TEXAS 1810-1910 |
title_sort | de texas de los mexicanos a los mexicanos en texas 1810 1910 |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1817 |
work_keys_str_mv | AT ceballosmanuel detexasdelosmexicanosalosmexicanosentexas18101910 |