CRISIS Y SUPERVIVENCIA: TRES MOMENTOS DECISIVOS EN LA HISTORIA DE LA CERVECERÍA CUAUHTÉMOC

Introducción EN LA ACTUALIDAD, EL MERCADO DE LA CERVEZA en México está ocupado por un duopolio, aunque esto no siempre fue así. Después de la Revolución Mexicana, había en todo el país alrededor de veinticuatro cervecerías. Hacia la década de 1960 la competencia se reducía a tres: Cuauhtémoc, Moctez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega, Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1816
Descripción
Sumario:Introducción EN LA ACTUALIDAD, EL MERCADO DE LA CERVEZA en México está ocupado por un duopolio, aunque esto no siempre fue así. Después de la Revolución Mexicana, había en todo el país alrededor de veinticuatro cervecerías. Hacia la década de 1960 la competencia se reducía a tres: Cuauhtémoc, Moctezuma y Modelo y desde 1996, son sólo dos, después de la fusión que devino en la Cuauhtémoc Moctezuma En el camino se fueron quedando aquellas que no pudieron superar la competencia o sortear los problemas económicos y políticos por los que transitó la vida nacional. Cervecería Cuauhtémoc, S.A. (hoy Cuauhtémoc-Moctezuma), es quizás una de las empresas más antiguas y representativas de Monterrey. Fundada durante el profiriato (1890) por un grupo de prominentes comerciantes: Isaac Garza, Francisco Sada, José A. Muguerza y José María Schnaider, a los que pronto se unió José Calderón, fue la empresa madre que dio origen a un destacado grupo: Valores Industriales, S.A (VISA, hoy bajo el nombre FEMSA).
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 36 (2009): HUMANITAS 2009 ENERO-DICIEMBRE; 9-29
2007-1620
2007-1620