UNA PROPUESTA PARA GENERAR CONOCIMIENTO OBJETIVO INTELIGENTEMENTE EN MÉXICO
Introducción Desde 1971 la hoy Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ONU ha propuesto que los países en desarrollo inviertan como mínimo el 1% de su PIB en investigación y desarrollo. En México apenas se ha alcanzado el 0.4%, mientras que el costo de los crímenes y violencia se e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1766 |
Sumario: | Introducción
Desde 1971 la hoy Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ONU ha propuesto que los países en desarrollo inviertan como mínimo el 1% de su PIB en investigación y desarrollo.
En México apenas se ha alcanzado el 0.4%, mientras que el costo de los crímenes y violencia se estima en 15% del Producto Inter- no Bruto. Las causas son múltiples, el escenario desolador.
Ante un panorama de estancamiento y autodestrucción de la sociedad mexicana, se hace urgente y estratégico invertir de manera inteligente en el factor que acelera el proceso de evolución te la sociedad humana: El conocimiento objetivo. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 35 (2008): HUMANITAS 2008 ENERO-DICIEMBRE; 59-92 2007-1620 2007-1620 |