SANTA MARÍA COMO NUESTRO ACCESO A LA DIMENSIÓN FÉMINA DE DIOS Una reflexión filosófica-teológica

Nota preliminar El Dr. Basave fue un filósofo cristiano de profunda espiritualidad. Como tal, tuvo una relación existencial con la Virgen María, la cual penetró todo su pensamiento. Así, la siguiente reflexión, que corresponde a una conferencia en el Simposio: “María, modelo de santidad para constru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beck, Heinrich
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1742
Descripción
Sumario:Nota preliminar El Dr. Basave fue un filósofo cristiano de profunda espiritualidad. Como tal, tuvo una relación existencial con la Virgen María, la cual penetró todo su pensamiento. Así, la siguiente reflexión, que corresponde a una conferencia en el Simposio: “María, modelo de santidad para construir una nueva sociedad” (celebrado 29 y 30 de noviembre 2005 en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador) y que toma su punto de partida en aspectos filosófico-culturales, antropológicos y metafísicos, sea dedicada a su memoria. Nuestro tema se divide en tres partes, que son: La necesidad de construir una nueva sociedad y su cumplimiento por la recepción de la palabra de Dios; Esta recepción de la palabra sucedió arquetípicamente en la Virgen, la cual por eso es nuestro modelo; 3. En esta su receptividad frente a la palabra, la Virgen representa un aspecto ‘femenino’ de Dios padre, y por esto ella es nuestro acceso a él.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 35 (2008): HUMANITAS 2008 ENERO-DICIEMBRE; 51-60
2007-1620
2007-1620