EL POLIEDRO RETÓRICO

Las clasificaciones de las figuras retóricas, a través de la historia, han considerado las figuras de uso vigente en su momento y, orientadas por sus credos epistemológicos, les han asignado acomodo en sus esquemas. En esta labor es clara una influencia inductiva que va de los contenidos y de los us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montes, Felipe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1707
_version_ 1824325939414171648
author Montes, Felipe
author_facet Montes, Felipe
author_sort Montes, Felipe
collection Artículos de Revistas UANL
description Las clasificaciones de las figuras retóricas, a través de la historia, han considerado las figuras de uso vigente en su momento y, orientadas por sus credos epistemológicos, les han asignado acomodo en sus esquemas. En esta labor es clara una influencia inductiva que va de los contenidos y de los usos acostumbrados hacia la tipología y la taxonomía de las figuras. Por ejemplo, aunque los procesos cognitivos que generan una descripción pueden diferenciarse y tipificarse, la mayoría de los diccionarios y tratados de retórica y poética distinguen entre retrato, descripción de la apariencia de una persona, y topografía, descripción de un lugar real. Sin embargo, sería no sólo arduo, sino también inútil, acuñar tantas figuras literarias derivadas de la descripción como objetos susceptibles de ella puede haber en el mundo, y esto no debe, en mi opinión, condicionar las características de una clasificación. Quizá lo anterior explica que el uso de los manuales de retórica se ha restringido al ámbito académico, y que los literatos no los emplean como auxiliares en sus procesos de creación, y ni siquiera en su formación como artistas, a diferencia de músicos, pintores y escultores, quienes, en general, aprovechan los manuales correspondientes, así como conceptualizaciones referidas a los materiales que emplean.
first_indexed 2025-02-05T20:49:50Z
format Article
id humanitas-article-1707
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:49:50Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 111-124
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-17072022-09-28T21:21:25Z EL POLIEDRO RETÓRICO Montes, Felipe Las clasificaciones de las figuras retóricas, a través de la historia, han considerado las figuras de uso vigente en su momento y, orientadas por sus credos epistemológicos, les han asignado acomodo en sus esquemas. En esta labor es clara una influencia inductiva que va de los contenidos y de los usos acostumbrados hacia la tipología y la taxonomía de las figuras. Por ejemplo, aunque los procesos cognitivos que generan una descripción pueden diferenciarse y tipificarse, la mayoría de los diccionarios y tratados de retórica y poética distinguen entre retrato, descripción de la apariencia de una persona, y topografía, descripción de un lugar real. Sin embargo, sería no sólo arduo, sino también inútil, acuñar tantas figuras literarias derivadas de la descripción como objetos susceptibles de ella puede haber en el mundo, y esto no debe, en mi opinión, condicionar las características de una clasificación. Quizá lo anterior explica que el uso de los manuales de retórica se ha restringido al ámbito académico, y que los literatos no los emplean como auxiliares en sus procesos de creación, y ni siquiera en su formación como artistas, a diferencia de músicos, pintores y escultores, quienes, en general, aprovechan los manuales correspondientes, así como conceptualizaciones referidas a los materiales que emplean. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1707 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 111-124 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1707/1596 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Montes, Felipe
EL POLIEDRO RETÓRICO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EL POLIEDRO RETÓRICO
title_full EL POLIEDRO RETÓRICO
title_fullStr EL POLIEDRO RETÓRICO
title_full_unstemmed EL POLIEDRO RETÓRICO
title_short EL POLIEDRO RETÓRICO
title_sort el poliedro retorico
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1707
work_keys_str_mv AT montesfelipe elpoliedroretorico