MOTIVOS PROTESTANTES EN EL PENSAMIENTO DE ANTONIO CASO ANDRADE

Una primera exposición de las influencias del trasfondo religioso familiar de Caso hubo de presentarse en el Anuario Humanitas de 2006. Se anotó que el catolicismo romano, en su expresión mexicana, caló profundamente en la psique del filósofo. Aunque posteriormente en sus años maduros reaccionaría n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fricke, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1694
Descripción
Sumario:Una primera exposición de las influencias del trasfondo religioso familiar de Caso hubo de presentarse en el Anuario Humanitas de 2006. Se anotó que el catolicismo romano, en su expresión mexicana, caló profundamente en la psique del filósofo. Aunque posteriormente en sus años maduros reaccionaría negativamente contra algunos aspectos del catolicismo, Caso nunca pudo deshacerse de sus anclas religiosas principales. Las influencias religiosas sobre el pensamiento ético de Antonio Caso no se limitaron al catolicismo. Las hubo de parte del protestantismo también. La relación de Caso con el Protestantismo es paradójica y nebulosa. Anteriormente habíamos mencionado que Caso era un cristiano “heterodoxo” que se negaba a asociarse con alguna comunión, fuese católica o protestante. Su opción personal por aislarse de las tradiciones de la cristiandad, tal como se expresaban en estructuras comunales, no impidió que compartiera algunos de sus conceptos. Los motivos en los escritos de Caso que reflejan el sabor católico del cristianismo ya se han sugerido. El propósito de esta sección es sondear algunas de las posibles características protestantes que se hallan en el pensamiento del filósofo mexicano. Se hará también un esfuerzo para demostrar aquellos puntos por los cuales Caso difiere más dramáticamente del tradicional pensamiento protestante.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 34 (2007): HUMANITAS 2007 ENERO-DICIEMBRE; 115-126
2007-1620
2007-1620