LA MIGRACIÓN HACIA EL NORESTE NOVOHISPANO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI
En esta colaboración se ofrece una explicación del origen y des tino de los primeros grupos de españoles que avanzaron al noreste de los descubrimientos mineros entre Zacatecas y Santa Bárbara durante la segunda mitad del siglo XVI. Se trata de estudiar los derroteros, las características de los ase...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1682 |
Summary: | En esta colaboración se ofrece una explicación del origen y des tino de los primeros grupos de españoles que avanzaron al noreste de los descubrimientos mineros entre Zacatecas y Santa Bárbara durante la segunda mitad del siglo XVI. Se trata de estudiar los derroteros, las características de los asentamientos que establecieron, los grupos que conformaron, sus proyectos políticos y las redes de parentesco que se crearon entre estos pobladores."
El desplazamiento de conquistadores y colonos, la coincidencia de sus intereses, la movilización de sus fortunas y la toma de decisiones, fueron los elementos que determinaron la fundación de los asentamientos coloniales, así como el establecimiento de caminos y redes comerciales. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 663-719 2007-1620 2007-1620 |