GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

EI conocimiento es la base de la acción humana. Filósofos, historiadores, escritores y pensadores han buscado los orígenes del pensamiento y el modo como este se desarrolla y se transmite a lo largo de la historia humana. Hoy por hoy, el problema sobre el conocimiento sigue siendo un hito en el deba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rebolloso, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1677
_version_ 1824325928321286144
author Rebolloso, Roberto
author_facet Rebolloso, Roberto
author_sort Rebolloso, Roberto
collection Artículos de Revistas UANL
description EI conocimiento es la base de la acción humana. Filósofos, historiadores, escritores y pensadores han buscado los orígenes del pensamiento y el modo como este se desarrolla y se transmite a lo largo de la historia humana. Hoy por hoy, el problema sobre el conocimiento sigue siendo un hito en el debate intelectual, sin embargo, a pesar de los avances en la ciencia y la tecnología el tema no está agotado, más bien ha tomado otro rumbo por las posibilidades que ha generado la Revolución Informática. El nuevo paradigma tecnoeconómico ha hecho posible que la información y el conocimiento codificado esté accesible desde cualquier lugar. El fenómeno de la globalización a la par de este nuevo paradigma ha dado como resultado una sociedad interconectada y como bien señala Carlota Pérez (2003); "un paradigma tecno-económico se difunde como una epidemia, al principio lentamente, luego de modo acelerado y finalmente, cuando ya ha cubierto el grueso de la población susceptible, alcanza un lecho". Para entender este nuevo fenómeno en este ensayo pretendo revisar solo algunos aspectos de lo que hoy se llama la globalización del cono cimiento desde una perspectiva social.
first_indexed 2025-02-05T20:49:02Z
format Article
id humanitas-article-1677
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:49:02Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 597-609
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-16772022-08-04T17:50:24Z GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Rebolloso, Roberto EI conocimiento es la base de la acción humana. Filósofos, historiadores, escritores y pensadores han buscado los orígenes del pensamiento y el modo como este se desarrolla y se transmite a lo largo de la historia humana. Hoy por hoy, el problema sobre el conocimiento sigue siendo un hito en el debate intelectual, sin embargo, a pesar de los avances en la ciencia y la tecnología el tema no está agotado, más bien ha tomado otro rumbo por las posibilidades que ha generado la Revolución Informática. El nuevo paradigma tecnoeconómico ha hecho posible que la información y el conocimiento codificado esté accesible desde cualquier lugar. El fenómeno de la globalización a la par de este nuevo paradigma ha dado como resultado una sociedad interconectada y como bien señala Carlota Pérez (2003); "un paradigma tecno-económico se difunde como una epidemia, al principio lentamente, luego de modo acelerado y finalmente, cuando ya ha cubierto el grueso de la población susceptible, alcanza un lecho". Para entender este nuevo fenómeno en este ensayo pretendo revisar solo algunos aspectos de lo que hoy se llama la globalización del cono cimiento desde una perspectiva social. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-08-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1677 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 597-609 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1677/1567 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Rebolloso, Roberto
GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
title_full GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
title_fullStr GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
title_full_unstemmed GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
title_short GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
title_sort globalizacion del conocimiento
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1677
work_keys_str_mv AT rebollosoroberto globalizaciondelconocimiento