PERSPECTIVAS DE BIENESTAR: DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, HÁBITOS DE CONSUMO Y SUSTENTABILIDAD

Presentación El presente trabajo forma parte del proyecto interdisciplinario: Visión y Estrategia para el Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León 2005-2025 que lleva a cabo el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que tiene como objetivo sustantivo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puente, Julio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1676
Descripción
Sumario:Presentación El presente trabajo forma parte del proyecto interdisciplinario: Visión y Estrategia para el Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León 2005-2025 que lleva a cabo el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que tiene como objetivo sustantivo el reposicionamiento del estado de Nuevo León. En él se aborda el bienestar para estado de Nuevo León y sus perspectivas de sustentabilidad, con una visión multidimensional que incluye la distribución del ingreso y el análisis de los hábitos de consumo.   Este documento se conforma de cuatro apartados; en el primero se expone la relevancia de la distribución del ingreso; en el segundo se analiza la distribución del ingreso y su evolución de 1994 a 2002 para la entidad; en el tercero se estudian los patrones de consumo para el AMM; y en el último se presentan algunas conclusiones derivadas del estado del avance del estudio.   Cabe decir que la parte referente a patrones de consumo e índices de sustentabilidad en el consumo, pretende ser una propuesta método lógica en este documento, la cual sin embargo está aún en proceso de gestación. Por lo que el desarrollo futuro de esta investigación conllevará el mejoramiento de sus planteamientos.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 573-595
2007-1620
2007-1620