EL PLURALISMO EN MÉXICO: UNA EXPERIENCIA RECIENTE
Introducción El tema que comparto con ustedes tiene como finalidad expresar la experiencia mexicana en un tema que nos es común a los países que integramos este continente latinoamericano. La democratización. Tema que compartimos porque de una u otra manera hemos padecido tristemente, en Latinoaméri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1675 |
Sumario: | Introducción
El tema que comparto con ustedes tiene como finalidad expresar la experiencia mexicana en un tema que nos es común a los países que integramos este continente latinoamericano. La democratización. Tema que compartimos porque de una u otra manera hemos padecido tristemente, en Latinoamérica, de dictaduras, golpes de Estado, es decir sistemas autoritarios; sistemas políticos ajenos a la democracia que mucho han perjudicado el desarrollo del individuo, afectando su calidad de persona. Empero no todo es trágico, la historia conoce diversas etapas, unas tristes otras felices.
Hoy día nos encontramos en un momento importante en la vida política del continente de Bolívar, cuando sus democracias están en un proceso de adaptación institucional a su nuevo contexto. Algunos países han transitado de manera más rápida que otros, ya sea de manera violenta o pacífica. En fin, lo importante es que ahora podemos afirmar que Latinoamérica cuenta con una democracia, plena o incipiente, madura o en vía de serlo, donde nosotros, los latinoamericanos podemos desarrollarnos, con aciertos o con errores, pero con plena libertad. ¿No es así que hoy nos expresamos?
La transición mexicana hacia la democracia es fascinante, pues después de setenta y un años de conocer un sistema político presidencialista, posible por la hegemonía de un partido, el pluralismo se instala de manera práctica, hasta llegar a la alternancia en el poder. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 33 (2006): Humanitas 2006 Enero-Diciembre; 557-572 2007-1620 2007-1620 |