FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN PERSONAS TRANS; ESTIGMATIZACIÓN Y VULNERABILIDAD
LAS PERSONAS TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO, en la mayoría de los países, viven como indocumentadas en su propia tierra. Esto principalmente porque no cuentan con un documento oficial que reconozca su identidad de género, cuentan con documentos oficiales con nombres impuestos, los cuales no coinciden co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/167 |
Summary: | LAS PERSONAS TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO, en la mayoría de los países, viven como indocumentadas en su propia tierra. Esto principalmente porque no cuentan con un documento oficial que reconozca su identidad de género, cuentan con documentos oficiales con nombres impuestos, los cuales no coinciden con el género al cual estas personas se sienten identificadas, lo que las deja en una situación de vulnerabilidad que las hace propensas a la discriminación. Es necesario que estas personas gocen del pleno reconocimiento de su identidad de género, no sólo para el beneficio de ellas mismas, sino para una mayor integración social basada en el pleno desarrollo de las individualidades. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: CIENCIAS SOCIALES ENE-DIC 2017; 179-209 2007-1620 2007-1620 |