LA EMPRESA FAMILIAR Y LAS GRANDES EMPRESAS REGIOMONTANAS
Introducción Este trabajo tiene el propósito de reconocer las características que conservan las grandes empresas regiomontanas (GER) como empresas de origen familiar. Para lo cual se presentan de inicio, las bases y conceptos básicos que los estudiosos de la Empresa Familiar han aportado. Luego se d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1629 |
Sumario: | Introducción
Este trabajo tiene el propósito de reconocer las características que conservan las grandes empresas regiomontanas (GER) como empresas de origen familiar. Para lo cual se presentan de inicio, las bases y conceptos básicos que los estudiosos de la Empresa Familiar han aportado. Luego se describe y analiza el perfil de un grupo de grandes empresas nacidas en Monterrey a partir de tres ejes de análisis: empresa, propiedad y familia. Del estudio podemos deducir que, aun considerando los factores comunes no hay determinismo regional ni familiar. Cada GER ha desarrollado un perfil propio de gobierno corporativo a partir de una compleja fórmula que combina los factores comunes, más la influencia del entorno socioeconómico nacional, regional-continental y global. El crecimiento exitoso de unas y los descalabros de otras empresas, la complejización de las relaciones con capital y socios extranjeros, y las nuevas reglas que la globalización impone para la continuidad de cualquier empresa, convierten el estudio de estas empresas en objeto de investigación valioso para reconocer elementos de cambio de una sociedad industrial como la regiomontana. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 533-563 2007-1620 2007-1620 |