18 RAZONES PARA ESTUDIAR A ESTADOS UNIDOS

En virtud de que el título es bastante explícito sobre lo que pretendo hacer en este artículo, entraré sin preámbulos en materia. Desde la perspectiva de los mexicanos, la primera razón para estudiar a Estados Unidos, su historia, su sociedad, su economía, su política y sus instituciones, proviene d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Miguel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1624
Descripción
Sumario:En virtud de que el título es bastante explícito sobre lo que pretendo hacer en este artículo, entraré sin preámbulos en materia. Desde la perspectiva de los mexicanos, la primera razón para estudiar a Estados Unidos, su historia, su sociedad, su economía, su política y sus instituciones, proviene de una exhortación de don Daniel Cosío Villegas, para muchos el historiador y politólogo más respetado y admirado que tuvo México en el siglo XX. El fundador del Colegio de México afirmó: "Si ha habido y hay algún país en el mundo que tuvo, tiene y tendría necesidad de estudiar y entender a los Estados Unidos, ese país es México". Dado que la demanda de don Daniel sigue y seguirá vigente v que él es una autoridad irrecusable, su exigencia se convierte en nuestra primera razón. La segunda razón es que Estados Unidos es nuestro vecino y no conviene ignorar al vecino porque nos puede ayudar o nos puede perjudicar, o ambas cosas. Todo lo que sucede en la vecindad nos afecta y con una frontera de 3,200 kilómetros de largo, muchas cosas pueden suceder. Solo tomaré un ejemplo de muchos que se podrían citar: el caso de Sierra Blanca. Este es el nombre que se le dio a un basurero nuclear que se pretendía establecer en la frontera de Texas y Chihuahua y que almacenaría los desechos radioactivos peligrosos del noreste de Estados Unidos. El proyecto fue frenado en 1998 debido a la intensa presión que ejerció el pueblo y el gobierno mexicano y porque George Bush, entonces gobernador de Texas, requería el voto hispano.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 459-472
2007-1620
2007-1620