EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL AMOR
La educación es una responsabilidad compartida que nos compete a todos. Ciencias y tecnología sirven de consuno para la humanización y personalización del educando. Cuando la tecnología educativa entorpece el crecimiento creador y las relaciones humanas es que los diseños y los diseñadores han falla...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1598 |
Sumario: | La educación es una responsabilidad compartida que nos compete a todos. Ciencias y tecnología sirven de consuno para la humanización y personalización del educando. Cuando la tecnología educativa entorpece el crecimiento creador y las relaciones humanas es que los diseños y los diseñadores han fallado lamentablemente. Las nuevas expresiones de la idea democrática aunadas a la expansión y proliferación de los medios masivos de comunicación nos están haciendo y nos harán nuevas demandas a la educación, pero nunca a costa de la deshumanización del proceso educativo.
La dimensión educativa es inseparable de la vida humana. Envuelve a todas las formas de la educación, todos los elementos de la población y todas las edades del ser humano. Por supuesto que no podemos quedarnos en la vaguedad -por solemne que parezca- de la frase de René Mahieu, Director General de la UNESCO, cuando le preguntaron: "¿Cómo definiría usted la educación permanente?" Respuesta: "La educación es la disposición a aprender a ser". ¿Aprender a ser un técnico hábil, o un profesionista triunfador y mundano, o un político maquiavélico, o un cultivador de la ciencia como vano fetiche? |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 32 (2005): Humanitas Enero-Diciembre 2005; 15-29 2007-1620 2007-1620 |