LAS FORMAS DE EVALUAR EN EL COLEGIO DE SAN FRANCISCO DE SALES, DE SAN MIGUEL EL GRANDE (HOY SAN MIGUEL DE ALLENDE), 1783-1789

Con base en un manuscrito de finales del siglo XVIII, correspondiente a los exámenes de alumnos del Colegio de San Francisco de Sales en San Miguel El Grande (CSFS), se intenta dimensionar qué niveles y materias se evaluaban, cuál era la forma de hacerlo por los sinodales, y qué se reconocía o repro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: MENDIRICHAGA, JOSÉ ROBERTO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/158
Description
Summary:Con base en un manuscrito de finales del siglo XVIII, correspondiente a los exámenes de alumnos del Colegio de San Francisco de Sales en San Miguel El Grande (CSFS), se intenta dimensionar qué niveles y materias se evaluaban, cuál era la forma de hacerlo por los sinodales, y qué se reconocía o reprochaba, lo que debe situarse en el marco de la época, tomando en cuenta que todo ello se daba bajo la guía de Juan Benito Díaz de Gamarra, impulsor de la filosofía moderna en la Nueva España, en un esfuerzo por empatar ciencia y fe.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: HISTORIA ENE-DIC 2019; 251-265
2007-1620
2007-1620