LOS VALORES DE LA CULTURA INDUSTRIAL REGIOMONTANA
Presentación Durante mucho tiempo el símbolo que ha distinguido a Nuevo León, y en especial a Monterrey, ha sido la industria, ese complejo proceso tecnológico, económico, social y cultural producto y productor de la civilización moderna. La sociedad regiomontana actual tiene muchos testimonios de l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1586 |
Summary: | Presentación
Durante mucho tiempo el símbolo que ha distinguido a Nuevo León, y en especial a Monterrey, ha sido la industria, ese complejo proceso tecnológico, económico, social y cultural producto y productor de la civilización moderna. La sociedad regiomontana actual tiene muchos testimonios de la herencia cultural que ha construido a partir de las fábricas industriales: colonias, escuelas, iglesias, centros recreativos y deportivos.
Los hombres que han fundado y desarrollado fábricas industriales: empresarios, empleados y obreros -como productores y consumidores han sido protagonistas en la construcción de la ciudad fábrica: Monterrey; al mismo tiempo, han contribuido a la definición de símbolos y valores construidos bajo la influencia de la cultura industrial, con los que se han identificado muchas generaciones de regiomontanos. La significación histórica de las fábricas y la industrialización de Monterrey y municipios aledaños han inspirado a destacados intelectuales, quienes se han asomado a la realidad nuevoleonesa para explicar el milagro industrial regio. Alfonso Reyes definió la ciudad regia con la fórmula de "honesta fábrica de virtudes públicas". |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 605-622 2007-1620 2007-1620 |